Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23801
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.date2011-
dc.date.accessioned2025-07-18T21:10:20Z-
dc.date.available2025-07-18T21:10:20Z-
dc.identifier.citationBurgos M., Ricardo, coord. 2011. Plan de acción en ARPE y repoblamiento de especies bioacuáticas para la RBY. Quito: Fondo para el logro de los ODM / Programa para la Conservación y Manejo Sostenible del Patrimonio Natural y Cultural de la Reserva de la Biósfera Yasuní / Ministerio del Ambiente.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/23801-
dc.descriptionEste documento es un proceso simplificado de planificación para organizar la intervención del programa Yasuní, en referencia a su relación con actividades relacionas a la Acuacultura, pesca y conservación de ecosistemas acuáticos, cuyo objetivo principal es proporcionar el marco general que oriente a los actores internos y externos de la Reserva de Biosfera Yasuní, en la planificación, manejo, uso y conservación de los recursos hidrobiológicos, con especial énfasis en la cuenca media baja del río Napo. Este es el producto de la consultoría: Capacitación, diseño y asesoría técnica para el programa de acuacultura rural de pequeña escala (ARPE) y repoblamiento en la cuenca media baja del río Napo, en el marco del Programa para la conservación y manejo sostenible del patrimonio natural y cultural de la Reserva de Biosfera Yasuní, componente FAO, organismo internacional de desarrollo, comprometido con la conservación de los recursos naturales y el desarrollo de las poblaciones menos favorecidas del Ecuador.es_ES
dc.description.sponsorshipFondo para el logro de los ODM : Programa para la Conservación y Manejo Sostenible del Patrimonio Natural y Cultural de la Reserva de la Biósfera Yasuní : Ministerio del Ambientees_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Resumen ejecutivo 3 | 1. INTRODUCCIÓN 9 | 1.1. Antecedentes 10 | 1.2. Objetivos 10 | 1.2.1. Objetivo general 10 | 1.2.2. Objetivos específicos 10 | 1.3. Legislación y normatividad legal Acuícola y Pesquera en aguas continentales del Ecuador 10 | 1.4. Estructura institucional del sector público Acuícola y Pesquero 12 | 1.5. Área de estudio y poblaciones locales 13 | 2. DESCRIPCIÓN DE LÍNEA BASE 16 | 2.1. Descripción de los ambientes acuáticos de la zona 16 | 2.1.1. Ríos y esteros continentales 16 | 2.1.2. Lagunas y hábitats lénticos 18 | 2.1.3. Especies e índices de calidad de hábitats 19 | 2.1.4. Calidad de aguas 24 | 2.2. Descripción de usos y aprovechamientos de ambientes acuáticos 25 | 2.2.1. Pesquerías y usos alimenticios 25 | 2.2.1.1. La actividad pesquera en el río Napo 26 | 2.2.1.2. Artes y esfuerzos de pesca, relaciones históricas 29 | 2.2.1.3. Comercio y autoconsumo de los productos pesqueros 33 | 2.2.1.4. Marco institucional 34 | 2.2.2. Turismo 35 | 2.2.3. Navegación 36 | 2.3. Limitaciones impuestas establecidas o encontradas durante el estudio 36 | 2.4. Cuadro resumen de línea base 37 | 3. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS DE INTERVENCIÓN TECNOLÓGICA CON ACUACULTURA 38 | 3.1. Planteamiento de escenarios 38 | 3.2. Comparaciones de alternativas viables 41 | 4. ZONIFICACIÓN DE ACTIVIDADES 44 | 4.1. Criterios de zonificación 44 | 4.2. Zonificación 46 | 4.3. Identificación de indicadores ambientales 46 | 5. PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS ARPE, REPOBLAMIENTO Y RELACIONADOS 47 | 5.1. Marco lógico de planteamiento de proyectos 48 | 5.2. Perfiles de proyectos 52 | 5.2.1. Manejo y conservación de la pesquería continental en el río Napo 52 | 5.2.1.1. Antecedentes 52 | 5.2.1.2. Objetivos 52 | 5.2.1.3. Metodología 52 | 5.2.1.4. Resultados esperados 53 | 5.2.1.5. Presupuesto 54 | 5.2.1.6. Cronograma 55 | 5.2.2. Comercialización y generación de valor a productos de la Acuacultura y Pesca de la Reserva de la Biosfera Yasuní 55 | 5.2.2.1. Antecedentes 55 | 5.2.2.2. Objetivos 56 | 5.2.2.3. Metodología 56 | 5.2.2.4. Resultados esperados 56 | 5.2.2.5. Presupuesto 57 | 5.2.2.6. Cronograma 57 | 5.2.3. Fomento a la extensión ARPE en la Reserva de la Biosfera Yasuní 58 | 5.2.3.1. Antecedentes 58 | 5.2.3.2. Objetivos 58 | 5.2.3.3. Metodología 58 | 5.2.3.4. Resultados esperados 59 | 5.2.3.5. Presupuesto 59 | 5.2.3.6. Cronograma 60 | 5.2.4. Fortalecimiento de la producción local de alevines de peces amazónicos para la Reserva de la Biosfera Yasuní 60 | 5.2.4.1. Antecedentes 60 | 5.2.4.2. Objetivos 60 | 5.2.4.3. Metodología 60 | 5.2.4.4. Resultados esperados 61 | 5.2.4.5. Presupuesto 61 | 5.2.4.6. Cronograma 62 | 5.2.5. Repoblamiento de ecosistemas acuáticos en la Reserva de la Biosfera Yasuní 62 | 5.2.5.1. Antecedentes 62 | 5.2.5.2. Objetivos 62 | 5.2.5.3. Metodología 63 | 5.2.5.4. Resultados esperados 63 | 5.2.5.5. Presupuesto 64 | 5.2.5.6. Cronograma 64 | 5.3. Descripción y valoración de riesgos de los proyectos planteados 65 | 5.4. Soportes y vínculos institucionales / empresariales 66 | 5.5. Presupuesto general de intervención 67 | 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 69 | 6.1. Conclusiones 69 | 6.2. Recomendaciones 70 | 7. BIBLIOGRAFÍA 71 |es_ES
dc.format94 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Fondo para el logro de los ODM : Programa para la Conservación y Manejo Sostenible del Patrimonio Natural y Cultural de la Reserva de la Biósfera Yasuní : Ministerio del Ambientees_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectACUICULTURAes_ES
dc.subjectZONAS RURALESes_ES
dc.subjectREGIÓN AMAZÓNICAes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titlePlan de acción en ARPE y repoblamiento de especies bioacuáticas para la RBYes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/132202-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
dc.contributor.cordinatorBurgos M., Ricardo-
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Burgos-COOR-132202.jpgLibro - cubierta230,04 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-Burgos-COOR-132202-PUBCOM.pdfLibro - texto completo9,7 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons