La prensa de izquierda (comunista, socialista, obrera), una forma de disputa y resistencia ideológica caso: semanario voz durante la década de los 90’s

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Obando Ramirez, Anllel Nataly

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Durante la década de los 90’s Colombia atravesó un contexto de crisis interna y de violencia generalizada (Moreno 2010), entre otras cosas, por cuenta de acuerdos de paz fallidos; del auge del paramilitarismo en comunión con el Estado (CIDH 2023); de la injerencia de EEUU en el desarrollo jurídico, económico y militar del país; de la instalación definitiva del neoliberalismo; la profundización del anticomunismo de Estado y la persecusión permanente a la militancia de izquierda, implicando esto último la búsqueda de exterminio del Partido Comunista Colombiano -PCC-, la Juventud Comunista Colombiana -JUCO- y la Unión Patriótica -UP- en todo el territorio nacional.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

194 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Obando Ramirez, Anllel Nataly. 2025. La prensa de izquierda (comunista, socialista, obrera), una forma de disputa y resistencia ideológica caso: semanario voz durante la década de los 90’s. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess