Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23850
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorAlbornoz Barriga, María Belén (Directora)-
dc.creatorSoto Torres, Katherine Johana-
dc.date2025-06-
dc.date.accessioned2025-08-12T21:18:31Z-
dc.date.available2025-08-12T21:18:31Z-
dc.identifier.citationSoto Torres, Katherine Johana. 2025. Mujeres desaparecidas en el Perú y las ideas programáticas en el diseño del instrumento sistema de búsqueda de personas desaparecidas 2018 - 2020. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/23850-
dc.descriptionLas desapariciones de mujeres en la Latinoamérica se presentan como un problema público de gran magnitud que es urgente atender. Los estudios sobre políticas públicas que analizan la elección de instrumentos de políticas de búsqueda a través de la revisión del contexto, de la agencia de actores y de las estructuras que se conforman frente al problema público de desapariciones de mujeres son poco recurrentes. Este trabajo es el primero en su tipo en analizar el diseño del Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Perú, desde un estudio de redes de políticas con el uso del modelo dialéctico desde la variante ideacional, conceptos de difusión y marcos sociotécnicos, los cuales permiten explicar el rol de las ideas programáticas en el proceso de diseño del instrumento de política, mediante un proceso de policy diffusion. En ese sentido, se analiza la trayectoria histórica de las acciones nacionales e internacionales alrededor de la política y la participación de distintos actores humanos y no humanos que, en base a intereses, recursos e ideas programáticas operan a fin de alcanzar el diseño de una política de búsqueda cuyo resultado y discurso contienen componentes anunciados como tecnológicos, excluyendo de forma parcial las voces de las víctimas indirectas y la diversidad de mujeres desaparecidas.es_ES
dc.format116 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPOLÍTICA GUBERNAMENTALes_ES
dc.subjectELABORACIÓN DE POLÍTICASes_ES
dc.subjectESTUDIOS SOBRE LAS MUJERESes_ES
dc.subjectVIOLENCIA DE GÉNEROes_ES
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes_ES
dc.subjectPOLÍTICAes_ES
dc.subjectPERÚes_ES
dc.titleMujeres desaparecidas en el Perú y las ideas programáticas en el diseño del instrumento sistema de búsqueda de personas desaparecidas 2018 - 2020es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Políticas Públicas y Gestión - Tesis Maestrías

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2025KJST.jpgTesis - portada90,3 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2025KJST.pdfTesis - texto completo5,82 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons