Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23856
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorArgüello Pazmiño, Sofía (Directora)-
dc.creatorOrellana Contreras, Paulina Alejandra-
dc.date2025-06-
dc.date.accessioned2025-08-12T21:27:25Z-
dc.date.available2025-08-12T21:27:25Z-
dc.identifier.citationOrellana Contreras, Paulina Alejandra. 2025. La paradoja entre los discursos de igualdad y las prácticas desiguales. La construcción de sujetos en torno al género en Chile: el caso del Servicio Nacional de la Mujer. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/23856-
dc.descriptionLa presente investigación busca ahondar en la construcción de sujetos mujeres en torno a la institucionalización de políticas públicas de género en Chile. Tomando el caso del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM)1, se problematizará en torno a dos momentos históricos de la institucionalización de género en Chile. En un primer momento se analiza cómo se articularon las demandas del Movimiento Feminista Concertación Nacional de Mujeres por la Democracia con la institucionalización de políticas de género en el momento de la redemocratización, entre los años 1988 y 1991. Luego se analizará el contexto de la creación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en el año 2016, organismo público del que hoy en día depende el SERNAMEG y la movilización nacional de trabajadoras comunales de programas de género.es_ES
dc.format118 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectIGUALDAD DE GÉNEROes_ES
dc.subjectDERECHOS DE LA MUJERes_ES
dc.subjectPOLÍTICA GUBERNAMENTALes_ES
dc.subjectMUJERESes_ES
dc.subjectPOLÍTICAes_ES
dc.subjectFEMINISMOes_ES
dc.subjectDESIGUALDAD SOCIALes_ES
dc.subjectCHILEes_ES
dc.titleLa paradoja entre los discursos de igualdad y las prácticas desiguales. La construcción de sujetos en torno al género en Chile: el caso del Servicio Nacional de la Mujeres_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Estudios de Género - Tesis Maestrías

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2025PAOC.jpgTesis - portada102,17 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2025PAOC.pdfTesis - texto completo1,23 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons