Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23905
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Arte oral del Ecuador |
Autor : | Moya, Alba |
Fecha de Publicación : | 2009 |
Ciudad: Editorial : | Quito : Fondo Editorial Ministerio de Cultura |
ISBN : | 9789978926888 |
Cita Sugerida : | Moya, Alba. 2009. Arte oral del Ecuador. Quito: Fondo Editorial Ministerio de Cultura. |
Descriptores / Subjects : | ARTE ORAL ECUADOR MEMORIA ORALIDAD NARRACIONES POESÍAS CANCIONES ADIVINANZAS JUEGOS INFANTILES RONDAS INFANTILES |
Paginación: | 179 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios IPANC |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | PRESENTACIÓN RAMIRO NORIEGA FERNÁNDEZ 9 | NOTA PRELIMINAR: CELEBRACIÓN DE LA PALABRA ADOLFO COLOMBRES 13 | MARCO DE REFERENCIA 23 | DESLINDES TEÓRICOS 24 | EL DISCURSO Y LA MEMORIA EN UNA CULTURA ORAL 31 | CONTEXTO SOCIO-CULTURAL E HISTÓRICO DEL ECUADOR 36 | REVISIÓN Y APRECIACIÓN CRÍTICA DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN EXISTENTES 39 | PANORAMA DEL ARTE ORAL ECUATORIANO: EL CONTEXTO Y LAS EXPRESIONES 43 | ORALIDAD PRIMARIA | CANCIONES | CANCIONES SECRETAS Y CANCIONES PÚBLICAS 46 | CANCIONES SECRETAS - ANENTS Y CANTOS DE GUERRA 52 | CANCIONES PÚBLICAS - CANTOS DE RETO O DE PUCARÁ 53 | - JAHUAY 56 | NARRACIÓN - MITOS 57 | - FÁBULAS 80 | - LEYENDAS 82 | ORALIDAD SECUNDARIA | LA POESÍA Y LAS CANCIONES 89 | POESÍA 90 | - LAS LOAS 93 | - LAS DÉCIMAS 95 | - LOS ARGUMENTOS 120 | CONTENIDO | CANCIONES - LA COPLA 124 | - LA BOMBA 154 | - EL CHIGUALO 158 | - EL ARRULLO 160 | - EL ANDARELE 160 | ADIVINANZAS EN VERSO 161 | JUEGOS INFANTILES EN VERSO 162 | RONDAS INFANTILES 163 | NARRACIÓN - EL CUENTO 164 | - LA LEYENDA 171 | RECOMENDACIONES 176 | BIBLIOGRAFÍA 177 | |
Lugar: | ECU |
Colección / Serie : | Cartografía de la Memoria;1 |
Resumen / Abstract : | La colección Cartografía de la Memoria es una iniciativa del Ministerio de Cultura del Ecuador en cooperación con el Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural. En esta propuesta, la oralidad popular constituye un factor trascendental, pues se trata de un elemento determinante de nuestra identidad que atraviesa toda la historia nacional, y que sigue vivo y reinventándose cada día. Este proyecto de publicaciones contempla además otras temáticas, como la fiesta popular tradicional, la música popular tradicional y el patrimonio cultural alimentario. En la presente entrega, se propone la denominación arte oral como alternativa a la literatura oral, para respetar la naturaleza y especificidad de cada una de estas manifestaciones. Se utiliza un esquema clasificatorio de oralidad primaria y oralidad secundaria, en relación a las matrices socioculturales indígenas, afros y mestizas del país, para presentar una antología de expresiones cuyos textos se trascriben. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23905 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Moya.jpg | Libro - cubierta | 75,51 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-Moya.pdf | Libro - texto completo | 1,49 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons