Enfoque alternativo para la gestión social de Petroecuador en la provincia de Orellana : articulación del relacionamiento comunitario y el desarrollo local

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Ramírez Rodríguez, Edgar Fernando

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La gestión social que realiza la empresa estatal petrolera en la Región Amazónica Ecuatoriana, y específicamente en la provincia de Orellana, está ligada a la forma en que los conflictos socio-ambientales son tratados por la empresa, manifiesto en el relacionamiento comunitario, el procesamiento de los pedidos realizados y en las medidas de hecho protagonizadas por la población de Orellana; esta gestión básicamente coadyuva en la continuidad de las operaciones de la empresa, minimiza los riesgos de conflicto y permite cumplir los acuerdos alcanzados en los paros. Si bien, la normativa obliga a la empresa la realizar sus actividades bajo parámetros ambientales y sociales establecidos, la extracción de recursos naturales genera impactos ambientales que provocan conflictos socio-ambientales. Bajo esta perspectiva el relacionamiento comunitario se vuelve compensatorio o mitigador de impactos.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

104 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Ramírez Rodríguez, Edgar Fernando (2010). Enfoque alternativo para la gestión social de Petroecuador en la provincia de Orellana: articulación del relacionamiento comunitario y el desarrollo local. Maestría en Políticas Públicas con Mención en Políticas Sociales; FLACSO sede Ecuador. Quito. 104 p.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador