Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24088
Tipo de Material: Libro
Título : Nacionalidad y apatridia: Manual para parlamentarios
Autor : Achirón, Marilyn
Fecha de Publicación : 2008
Ciudad: Editorial : San José de Costa Rica : Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) : Unión Inter.-Parlamentaria (UIP)
Cita Sugerida : Achirón, Marilyn. 2008. Nacionalidad y apatridia: Manual para parlamentarios. San José de Costa Rica: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) / Unión Inter.-Parlamentaria (UIP).
Descriptores / Subjects : NACIONALIDAD
APATRIDIA
PERSONAS DESPLAZADAS
MIGRACIÓN FORZADA
LEGISLACIÓN
REFUGIADOS
ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS (ACNUR)
Paginación: 70 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Publicaciones Convenios ONU
Índice / Contenido: ÍNDICE | Reconocimientos 2 | Prefacio 3 | Introducción 6 | Capítulo 1: El marco legal internacional del derecho a la nacionalidad y para la reducción de los casos de apatridia 8 | Capítulo 2: La identificación y protección de los apátridas 17 | Capítulo 3: Eliminando las causas de la apatridia 27 | Capítulo 4: El rol del ACNUR 43 | Capítulo 5: ¿Cómo pueden ayudar los parlamentarios? 49 | Anexo 1: Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Estatuto de los Apátridas de 1954 54 | Anexo 2: Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas para Reducir los Casos de Apatridia de 1961 56 | Anexo 3: Modelos de instrumentos de Adhesión 57 | Anexo 4: Representaciones del ACNUR 59 | ACNUR y la UIP en breve 69 |
Lugar: CR
Colección / Serie : Manual para parlamentarios;11
Resumen / Abstract : La mejor forma en la que los parlamentarios pueden demostrar su determinación para reducir o eliminar la incidencia de la apatridia, es adoptando una legislación nacional, consistente con el derecho internacional, que asegure que los individuos no serán arbitrariamente privados de la nacionalidad, que obtendrán una nacionalidad bajo ciertas circunstancias en las que, de otra forma, serían apátridas, y que aquéllos que estén o se conviertan en apátridas gozarán de una protección adecuada. Los parlamentarios también podrán desempeñar un papel importante de “vigilancia” para asegurar que las políticas de Estado no contribuyan inadvertida o deliberadamente a la creación de situaciones de apatridia, al promover que sus gobiernos resuelvan los casos de individuos que son apátridas, y al crear conciencia con sus electores sobre los problemas asociados con la apatridia. Este Manual se refiere a estos temas, señala posibles soluciones y sugiere acciones que los miembros de un Parlamento pueden tomar sin perder de vista la dimensión humana de la apatridia. Esperamos que sirva como una herramienta útil para que los parlamentarios tomen todas las medidas necesarias para reducir y, finalmente, para eliminar este fenómeno, que afecta adversamente las vidas de millones de hombres, mujeres y niños alrededor del mundo.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24088
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Achiron-138336.jpgLibro - cubierta58,4 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-Achiron-138336-PUBCOM.pdfLibro - texto completo1,91 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons