Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24166
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialATes_ES
dc.creatorOficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)-
dc.date2005-
dc.date.accessioned2025-08-27T16:30:05Z-
dc.date.available2025-08-27T16:30:05Z-
dc.identifier.citationOficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). 2006. Informe mundial sobre las drogas 2005: estadísticas. Viena: Naciones Unidas.es_ES
dc.identifier.isbn92-1-348112-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24166-
dc.descriptionLas consecuencias negativas del comercio de drogas ilícitas afectan a la totalidad y a cada una de las sociedades del mundo. Las estimaciones del Informe Mundial sobre las Drogas de este año son que 200 millones de personas, lo que representa el 5% de la población mundial de 15 a 64 años, han consumido drogas ilícitas por lo menos una vez en los doce últimos meses. El comercio de las drogas es tan grande como pernicioso. La ONUDD estima que su valor, al precio al por menor, es de 321.000 millones de dólares de los Estados Unidos. Ese comercio repercute en prácticamente todas las esferas de la seguridad humana, desde la salud individual hasta la seguridad y el bienestar social. Sus consecuencias son especialmente devastadoras para los países que disponen de recursos limitados para poder luchar contra dicho comercio. El Informe Mundial sobre las Drogas, 2005, brinda una de las sinopsis más completas de las tendencias de las drogas ilícitas en el plano internacional. Además, este año presenta la labor de la ONUDD en dos nuevos campos de investigación. Los dos tienden a obtener y proporcionar instrumentos con los cuales enriquecer nuestra comprensión de una situación de inmensa complejidad: una estimación del valor financiero del mercado mundial de drogas y las medidas preliminares con miras a la confección de un índice de drogas ilícitas. El análisis de las tendencias, algunas de las cuales se iniciaron hace una decena de años o más, se presenta en el Volumen 1. En el Volumen 2 se ofrecen estadísticas detalladas. Juntos, esos volúmenes brindan al lector el panorama más reciente de la situación de las drogas ilícitas en nuestros días.es_ES
dc.description.sponsorshipNaciones Unidases_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Volume II. Statistiques | CAPÍTULO 5: PRODUCCIÓN | 5.1 Opio / heroína 181 | 5.1.1 Afganistán 183 | 5.1.2 Myanmar 195 | 5.1.3 Lao PDR 203 | 5.1.4 Incautación de laboratorios ilícitos 208 | 5.2 Coca / cocaína 211 | 5.2.1 Colombia 213 | 5.2.2 Perú 221 | 5.2.3 Bolivia 229 | 5.2.4 Incautación de laboratorios ilícitos 235 | 5.3 Cannabis | 5.3.1 Marruecos 237 | 5.3.2 Incautación de laboratorios ilícitos 242 | 5.4 Estimulantes de tipo anfetamínico | 5.4.1 Incautación de laboratorios ilícitos 243 | 5.5 Otras drogas | 5.5.1 Incautación de laboratorios ilícitos 247 | CAPÍTULO 6: INCAUTACIÓNES | 6.1 Opiáceos: incautaciónes, 1998-2003 253 | 6.2 Cocaína: incautaciónes, 1998-2003 279 | 6.3 Cannabis: incautaciónes, 1998-2003 288 | 6.4 Estimulantes de tipo anfetamínico: incautaciónes, 1998-2003 313 | CAPÍTULO 7: PRECIOS | 7.1 Opiáceos: precios al por mayor, precios en la calle y grados de pureza 345 | 7.2 Cocaína: precios al por mayor, precios en la calle y grados de pureza 350 | 7.3 Cannabis: precios al por mayor, precios en la calle y grados de pureza 354 | 7.4 Estimulantes de tipo anfetamínico: precios al por mayor, precios en la calle y grados de pureza 359 | CAPÍTULO 8: CONSUMO | 8.1 Prevalencia anual del uso indebido de drogas | 8.1.1 Opiáceos 367 | 8.1.2 Cocaína 369 | 8.1.3 Cannabis 370 | 8.1.4 Estimulantes de tipo anfetamínico 372 | 8.1.5 Éxtasis 374 | 8.2 Solicitud de tratamiento (drogas primarias objeto de uso indebido) 375 | Metodología 381 |es_ES
dc.format220 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherViena : Naciones Unidases_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectESTADÍSTICAS DE DROGASes_ES
dc.subjectTRÁFICO ILÍCITOes_ES
dc.subjectCONTRABANDOes_ES
dc.subjectPRODUCCIÓNes_ES
dc.subjectDROGAS DE USO INDEBIDOes_ES
dc.subjectVIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)es_ES
dc.subjectSÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA)es_ES
dc.subjectCOMPORTAMIENTO SEXUALes_ES
dc.subjectCOCAÍNAes_ES
dc.subjectESTIMULANTES DE TIPO ANFETAMÍNICO (ETA)es_ES
dc.subjectMARRUECOSes_ES
dc.subjectCOLOMBIAes_ES
dc.subjectPERÚes_ES
dc.subjectBOLIVIAes_ES
dc.titleInforme mundial sobre las drogas 2005: estadísticases_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/139365-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-v2-UNODC-139365.jpgLibro - cubierta95,77 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-v2-UNODC-139365-PUBCOM.pdfLibro - texto completo4,97 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons