Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24171
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Análisis situacional del narcotráfico. Una perspectiva policial: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú |
Autor : | AMERIPOL Comunidad de Policías de América |
Fecha de Publicación : | 2013 |
Ciudad: Editorial : | Madrid : Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) |
Cita Sugerida : | AMERIPOL Comunidad de Policías de América. 2013. Análisis situacional del narcotráfico. Una perspectiva policial: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú. Madrid: Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP). |
Descriptores / Subjects : | TRÁFICO DE DROGAS DELINCUENCIA POLICÍA SEGURIDAD INTERNACIONAL PREVENCIÓN DEL CRIMEN GOBERNABILIDAD PROBLEMAS SOCIALES AMÉRICA LATINA ÁFRICA BRASIL COLOMBIA PANAMÁ PERÚ |
Paginación: | 159 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Prólogo 9 | Presentación del presidente de AMERIPOL Mayor General Rodolfo Palomino López 11 | Presentación del Embajador-Jefe de la Delegación de la Unión Europea para Colombia y Ecuador Tanya María Wilhelmina Josepha Antonia Van Gool 15 | Introducción El crimen transnacional organizado y el narcotráfico: Amenazas a la gobernabilidad en América Latina 19 | Situación del Narcotráfico | Bolivia 27 | Brasil 41 | Colombia 51 | Ecuador 75 | Panamá 99 | Perú 111 | Análisis Tendencial "Comportamiento" 123 | Tendencias Generales | Brasil 125 | Colombia 127 | Panamá 129 | Perú 131 | Apreciación del Narcotráfico: Europa 133 | Especial énfasis: África 137 | Conclusiones Generales 151 | Problemática integral 155 | Otros aspectos de consideración 155 | Recomendaciones 157 | Bibliografía 159 | |
Lugar: | ES |
Resumen / Abstract : | Este documento hace partícipe a las instituciones policiales de los países de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú, quienes aportaron información que fue tratada y analizada por expertos de las Américas y europeos, lo que permitió identificar una proximidad de la situación del narcotráfico en esos países, un análisis tendencial y, como capitulo extraordinario, la apreciación del narcotráfico desde su tráfico “vía a Europa especial énfasis África”. Es importante resaltar que el aporte de las instituciones policiales a través de sus homólogos antidrogas da cuenta del más sincero interés de los Estados no solo por aumentar el conocimiento a través del intercambio de experiencias, sino del deseo de compartir información estratégica que realice un aporte a la toma de decisiones. En definitiva, este documento demuestra más la aproximación al nuevo mundo del conocimiento como engranaje y empoderamiento de la doctrina policial para la prevención y la neutralización del delito, lo cual nos proveerá del pleno conocimiento y comprensión del fenómeno, cuyo insumo dará la pauta para encontrar el punto neurálgico que permita contrarrestas este flagelo del narcotráfico. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24171 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-AMERIPOL-139380.jpg | Libro - cubierta | 53,88 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
LEXTN-AMERIPOL-139380-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 19,84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons