Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24231
Tipo de Material: Libro
Título : Agenda cantonal para la prevención y sanción de la trata de personas y protección integral a las víctimas 2013-2015: cantón Colta
Autor : Ecuador. Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Colta
Fecha de Publicación : 2013
Ciudad: Editorial : Quito : Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Cita Sugerida : Ecuador. Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Colta. 2013. Agenda cantonal para la prevención y sanción de la trata de personas y protección integral a las víctimas 2013-2015: cantón Colta. Quito: Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Descriptores / Subjects : TRATA DE PERSONAS
INMIGRACIÓN ILEGAL
VÍCTIMAS DE DELITOS
EXPLOTACIÓN SEXUAL
EXPLOTACIÓN LABORAL
POBREZA
VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS
VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS
TRÁFICO ILÍCITO
ESCLAVITUD
ECUADOR
COLTA (CANTÓN)
Paginación: 59 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Índice / Contenido: ÍNDICE ABREVIATURAS 4 | PRESENTACIÓN 5 | 1. INTRODUCCIÓN 7 | 2. MARCO CONCEPTUAL 11 | 2.1. Trata con fines de explotación sexual 13 | 2.2. Trata con fines de explotación laboral 13 | 2.3. Trata con fines de mendicidad 13 | 2.4. Trata con fines de servidumbre y prácticas análogas a la esclavitud 13 | 2.5. Trata con fines de comercialización de órganos, fluidos, tejidos y células 13 | 2.6. Trata con fines de explotación orientada a fines delictivos 13 | 2.7. Trata con fines de matrimonio servil 14 | 3. MARCO JURÍDICO 15 | 3.1. Marco jurídico internacional 15 | 3.2. Marco jurídico regional 18 | 3.3. Marco jurídico nacional 19 | 3.4. Marco normativo Chimborazo 24 | 3.5. Marco normativo del cantón Colta 24 | 4. ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA TRATA DE PERSONAS EN EL CANTÓN COLTA 26 | 4.1. Modalidades de la trata en el cantón 27 | 4.2. Respuesta institucional local frente a la trata de personas 28 | 4.3. Conclusiones 31 | 5. AGENDA CANTONAL 33 | 5.1. Objetivo general 33 | 5.2. Ejes articuladores 33 | 5.3. Objetivos específicos 34 | 5.4. Proceso de elaboración de la Agenda Cantonal 35 | 6. PLAN DE ACCIÓN 39 | 7. ANEXOS 51 | 8. BIBLIOGRAFÍA 51 |
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : La trata de personas es un delito que lesiona los derechos humanos fundamentales, pues no solo priva a las personas de su libertad, sino que limita o elimina todos los derechos inherentes al ser humano. Las víctimas de este delito son reducidas a la condición de “objetos” que son vendidos o comprados al margen de su dignidad y libertad. Todos hemos oído que en el cantón Colta personas cercanas a niños, niñas y adolescentes de comunidades con escasos recursos económicos, obtienen el consentimiento de los padres, bajo falsas promesas, para llevarlos a otras ciudades o países. Sin embargo, al poco tiempo las víctimas se encuentran frente a la dura realidad de que el ofrecido “sueño” termina convirtiéndose en pesadilla. Una vez en manos de los tratantes, las víctimas son obligadas a laborar durante interminables horas en condiciones que son contrarias a la dignidad humana; a cometer actos ilícitos que ponen en riesgo la vida, integridad y dignidad de las víctimas; o a mendigar para completar una suma de dinero que se entrega al explotador para evitar castigos psicológicos y físicos.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24231
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-GADMCC-140747.jpgLibro - cubierta87,22 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-GADMCC-140747-PUBCOM.pdfLibro - texto completo1,71 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons