Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24276
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Ecuador. Secretaría Nacional Objetivos de Desarrollo del Milenio | - |
dc.date | 9999 | - |
dc.date.accessioned | 2025-08-29T20:47:11Z | - |
dc.date.available | 2025-08-29T20:47:11Z | - |
dc.identifier.citation | Ecuador. Secretaría Nacional Objetivos de Desarrollo del Milenio. s.f. Llegó la hora 2015: el futuro tiene fecha. Quito: SENPLADES. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/24276 | - |
dc.description | En la Cumbre del Milenio celebrada en la ciudad de Nueva York en septiembre del año 2000, que contó con la más alta presencia de jefes de Estado y de Gobierno en la historia de la ONU, los países miembros de la Organización ratificaron su compromiso de construir “un mundo más pacífico, más próspero y justo”, donde prevalezcan los valores de la libertad, la igualdad, la solidaridad, la tolerancia, el respeto a la naturaleza y la responsabilidad común frente al destino de la humanidad. Se reafirmaron objetivos generales para el siglo naciente, como precautelar la paz y la seguridad mundial, promover la democracia y los derechos humanos, proteger a los grupos más vulnerables y fortalecer a la ONU. Pero los países llegaron todavía más lejos, se propusieron ocho objetivos específicos, claros y mensurables, relacionados con aspectos esenciales para el bienestar y el desarrollo humano, y fijaron un plazo concreto para su cumplimiento. Se comprometieron a reducir hasta el año 2015 la pobreza y el hambre, a universalizar la educación básica, a lograr la equidad entre los sexos, reducir la mortalidad materna e infantil, detener el avance del VIH/SIDA y la propagación de la malaria y otras enfermedades graves, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, y construir una alianza global para hacer posible el desarrollo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Publicaciones Convenios ONU | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE Presentación 2 | Prefacio 5 | Introducción 6 | Objetivo 1: Erradicar la extrema pobreza y el hambre 10 | Meta 1: Reducir a la mitad entre 1990 y 2015 el porcentaje de personas con ingresos inferiores a 1 dólar 20 | Meta 2: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padezcan hambre 25 | Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal 28 | Meta 3: Velar por que, para el año 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria 31 | Objetivo 3: Promover la igualdad entre géneros y la autonomía de la mujer 36 | Meta 4: Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes del fin del año 2015 41 | | es_ES |
dc.format | 51 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : SENPLADES | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | POBREZA | es_ES |
dc.subject | MITIGACIÓN DE LA POBREZA | es_ES |
dc.subject | HAMBRE | es_ES |
dc.subject | EDUCACIÓN | es_ES |
dc.subject | IGUALDAD DE GÉNERO | es_ES |
dc.subject | MUJERES | es_ES |
dc.subject | MORTALIDAD INFANTIL | es_ES |
dc.subject | PREVENCIÓN SIDA | es_ES |
dc.subject | CONSERVACIÓN AMBIENTAL | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO SOSTENIBLE | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | Llegó la hora 2015: el futuro tiene fecha | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/140894-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-SNODM-140894.jpg | Libro - cubierta | 230,8 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
LEXTN-SNODM-140894-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 4,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons