Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24467
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Organización Panamericana de la Salud (OPS) | - |
dc.creator | Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP) | - |
dc.date | 2006 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T20:09:37Z | - |
dc.date.available | 2025-09-10T20:09:37Z | - |
dc.identifier.citation | Organización Panamericana de la Salud, Representación Ecuador (OPS) y Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP). 2006. Línea de base en temas del sector salud de provincias de la frontera norte del Ecuador. Quito: Organización Panamericana de la Salud (OPS) / Organización Mundial de la Salud (OMS) / Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP). | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/24467 | - |
dc.description | El Ministerio de Salud Pública en el fundamento de su Política de Salud viene promoviendo la exigibilidad del Derecho a la Salud de todos los habitantes del territorio ecuatoriano. Se concentra y apuesta a la coordinación interinstitucional, la descentralización y a la cooperación intersectorial, para mitigar los riesgos reduciendo su vulnerabilidad. Privilegia la participación comunitaria como ente de primera respuesta y como favorecida directa de los beneficios de la interacción basada en atender la demanda real y sentida de la población Para este fin, el Ministerio de Salud Pública, mediante Acuerdo Ministerial 526 de Junio de 2004, crea la Red de Servicios de Salud para Atención de Emergencias y Desastres, como instrumento para fortalecer el Sector Salud en estos preparativos, que a su vez proveen y prevén el mejoramiento de la capacidad de respuesta de las unidades de salud no sólo en situaciones de emergencias y desastres, sino en la cotidianeidad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Publicaciones Convenios ONU | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA NORTE 7 | LA POBLACION REFUGIADA 33 | CARACTERIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DE SALUD Y VIDA DE LA POBLACION REFUGIADA EN LAS PROVINCIAS DE LA FRONTERA NORTE 40 | BIBLIOGRAFIA 58 | | es_ES |
dc.format | 61 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : Organización Panamericana de la Salud (OPS) : Organización Mundial de la Salud (OMS) : Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP) | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | REFUGIADOS | es_ES |
dc.subject | FRONTERA | es_ES |
dc.subject | SALUD | es_ES |
dc.subject | AYUDA HUMANITARIA | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | COLOMBIA | es_ES |
dc.title | Línea de base en temas del sector salud de provincias de la frontera norte del Ecuador | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/142801-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-OPS-142801.jpg | Libro - cubierta | 133,01 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-OPS-142801-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 1,29 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons