Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24494
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.editor | Brito, Pedro | - |
dc.contributor.editor | Granda, Edmundo | - |
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Organización Panamericana de la Salud (OPS) | - |
dc.creator | Organización Mundial de la Salud (OMS) | - |
dc.date | 2000 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-12T20:37:43Z | - |
dc.date.available | 2025-09-12T20:37:43Z | - |
dc.identifier.citation | Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS). 2000. Observatorio de recursos humanos de salud. Editado por Pedro Brito y Edmundo Granda. Quito: Organización Panamericana de la Salud (OPS) / Organización Mundial de la Salud (OMS). | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9275323143 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/24494 | - |
dc.description | La Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS), su División de Desarrollo de Sistemas y Servicios de Salud y el Programa de Desarrollo de Recursos Humanos, presenta a la consideración de las comunidades sanitaria y académica de las Américas la primera publicación generada por la iniciativa del Observatorio de los Recursos Humanos en las Reformas Sectoriales de Salud. Contiene la propuesta programática y documentos producidos durante el proceso de organización de grupos interinstitucionales nacionales (que son los núcleos básicos) y el análisis de la situación del personal de salud en nueve países (que adhirieron inicialmente al Observatorio) hasta su constitución formal realizada en el mes de junio de 1999. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Organización Panamericana de la Salud (OPS) : Organización Mundial de la Salud (OMS) | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | PRESENTACION 7 | CAPÍTULO I 9 | PROPUESTA INTERAGENCIAL OPS-CEPAL-OIT 9 | 1. Introducción 11 | 2. Situación, fundamentación y justificación 12 | 3. Naturaleza y objetivos de la propuesta 18 | 4. Síntesis de la propuesta 20 | 5. Organización institucional 23 | 6. Actividades y modus operandi 26 | 7. Plan de acción 27 | a. Actividades realizadas 27 | b. Actividades a realizar en 1999 27 | CAPÍTULO II 29 | SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LOS RECURSOS HUMANOS DE SALUD EN LAS REFORMAS SECTORIALES EN NUEVE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 29 | Reseña de la Reunión de Constitución del Observatorio de Recursos Humanos en las Reformas Sectoriales de Salud (Santiago de Chile: 9-11 de junio de 1999) 29 | 1. Introducción 31 | 2. La construcción del Observatorio 32 | 3. Informe de situación 34 | 3.1 Los mercados de trabajo como variable de ajuste 35 | 3.2 Flexibilidad y precarización en el empleo en Salud 37 | 3.3 La cuestión regulatoria 38 | 3.4 Los sistemas de incentivos a la productividad 41 | 3.5 La cuestión de la calidad 43 | 3.6 La cuestión educativa 43 | 3.7 El impacto de nuevas modalidades de organización y gestión de servicios 46 | 3.8 Otros problemas 46 | 4. Lo programático y lo operacional 46 | 4.1 Las definiciones 46 | 4.2 Revisión de algunas cuestiones organizativas y programáticas 50 | • El observatorio y las unidades de recursos humanos de los Ministerios 50 | • El conjunto de datos básicos 51 | • Los estudios de interés común 51 | • El desarrollo teórico y metodológico 52 | • La diseminación y el intercambio de información 53 | • Observatorio y cooperación técnica 54 | • La cuestión de la sostenibilidad 54 | CAPÍTULO III 57 | MATRICES SOBRE PROBLEMAS CRÍTICOS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN DE NUEVE PAÍSES 57 | • Brasil 59 | • Chile 60 | • Costa Rica 61 | • Ecuador 62 | • Jamaica 63 | • México 64 | • Panamá 66 | • Perú 68 | • El Salvador 69 | CAPÍTULO IV 71 | TENDENCIAS DE LA REFORMAS SECTORIALES DE SALUD EN EUROPA Y SUS REPERCUSIONES EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 71 | Dr. Stephen Bach 71 | ANEXO 1 123 | Programa de la Reunión de Constitución del Observatorio de Recursos Humanos en las Reformas Sectoriales de Salud 123 | ANEXO 2 129 | Directorio de participantes en la Reunión de Constitución del Observatorio de Recursos Humanos en las Reformas Sectoriales de Salud 129 | | es_ES |
dc.format | 140 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : Organización Panamericana de la Salud (OPS) : Organización Mundial de la Salud (OMS) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Observatorio de Recursos Humanos de Salud;1 | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | SALUD | es_ES |
dc.subject | POLÍTICAS y SERVICIOS DE SALUD | es_ES |
dc.subject | SISTEMA MÉDICO | es_ES |
dc.subject | PERSONAL MÉDICO | es_ES |
dc.subject | AMÉRICA LATINA | es_ES |
dc.subject | RECURSOS HUMANOS EN SALUD | es_ES |
dc.title | Observatorio de recursos humanos de salud | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/142914-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-OPS-535192.jpg | Libro - cubierta | 125,4 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-OPS-535192-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 462,1 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons