Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24497
Tipo de Material: Libro
Título : Especies forestales árboreas y arbustivas de los bosques montanos del Ecuador
Autor : Lozano, Pablo
Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE)
Fecha de Publicación : 2015
Ciudad: Editorial : Quito : Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) : Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) : Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Cita Sugerida : Lozano, Pablo y Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE). 2015. Especies forestales árboreas y arbustivas de los bosques montanos del Ecuador. Quito: Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) / Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) / Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Descriptores / Subjects : BOSQUES
GESTIÓN FORESTAL
BOSQUE Y SELVA TROPICALES
CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
ECUADOR
BOSQUES MONTANO
Paginación: 173 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Publicaciones Convenios ONU
Índice / Contenido: ÍNDICE | PRESENTACIÓN 4 | 1. INTRODUCCIÓN 5 | 2. LA IMPORTANCIA DE LOS BOSQUES MONTANOS EN LOS ANDES TROPICALES 6 | 3. BOSQUE MONTANO (Características generales) 9 | 4. LOS BOSQUES MONTANO BAJOS 10 | 5. BOSQUES MONTANO ALTO 11 | 6. USOS Y AFECTACIONES AL AMBIENTE 12 | 7. ECOLOGÍA DE LOS BOSQUES MONTANOS Y DISTRIBUCIÓN EN ECUADOR 17 | 8. ESPECIES FORESTALES LEÑOSAS ARBÓREAS 20 | 9. ESPECIES FORESTALES LEÑOSAS ARBUSTIVAS 90 | a. Clave Dendrológica 151 | b. Glosario Ilustrado 153 | 10. BIBLIOGRAFÍA 164 |
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : Los bosques montanos constituyen ecosistemas frágiles que contienen una diversidad de flora y fauna caracterizada por su alto grado de singularidad. Además, son reconocidos por poseer un importante nivel de endemismo, su vegetación dominante son las epífitas, las cuales tienen como característica especial que mientras mayor altitud alcanzan su diversidad florística aumenta. Este tipo de ecosistema tiene especial importancia por su fundamental aporte en la provisión de servicios ecosistémicos, entre los que se pueden citar sus excepcionales funciones de regulación hídrica, protección de suelos, almacenamiento de bióxido de Carbono (CO2) y producción de oxígeno; pero, además, provee a la población de un importante flujo de materias primas para el consumo, entre las cuales destaca la leña.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24497
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Lozano-142985.jpgLibro - cubierta73,3 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-Lozano-142985-PUBCOM.pdfLibro - texto completo9,87 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons