Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24498
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Informe del grupo de tareas sobre el desfase en el logro de los objetivos de desarrollo del milenio |
Autor : | Naciones Unidas. Grupo de Tareas sobre el Desfase en el Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
Fecha de Publicación : | 2008 |
Ciudad: Editorial : | Nueva York : Naciones Unidas |
ISBN : | 978-92-1-300215-5 |
Cita Sugerida : | Naciones Unidas. Grupo de Tareas sobre el Desfase en el Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 2008. Informe del grupo de tareas sobre el desfase en el logro de los objetivos de desarrollo del milenio. Nueva York: Naciones Unidas. |
Descriptores / Subjects : | DESARROLLO ECONÓMICO AYUDA AL DESARROLLO OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) PAÍSES EN DESARROLLO ECONOMÍA COMERCIO DEUDA EXTERNA SALUD |
Paginación: | 59 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios ONU |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Resumen v | Asistencia oficial para el desarrollo vii | Acceso al mercado (comercio) ix | Sostenibilidad de la deuda x | Acceso a medicamentos esenciales a precios asequibles xii | Acceso a las nuevas tecnologías xiii | Introducción 1 | La alianza mundial para alcanzar los objetivos de desarrollo del Milenio 1 | Asistencia oficial para el desarrollo 6 | Desfase respecto a la meta del 0,7% de las Naciones Unidas 6 | El reto de duplicar la ayuda para África 9 | Ayuda a los países menos adelantados 9 | Ayuda a los países en desarrollo sin litoral y pequeños Estados insulares en desarrollo 10 | Asignación de ayudas para servicios sociales básicos 10 | El creciente papel de los donantes no pertenecientes al Comité de Asistencia para el Desarrollo y de las fuentes privadas 13 | Mejora de la eficacia de la ayuda 14 | La concesión de ayudas no condicionadas 14 | Progresos en la aplicación de la Declaración de París sobre la eficacia de la ayuda 15 | ¿Está tomando forma la alianza global para la ayuda al desarrollo? 17 | Acceso al mercado (comercio) 21 | Metas comerciales del objetivo de desarrollo del Milenio 8 21 | Aumento del acceso libre de derechos a los mercados de los países desarrollados 22 | Reducción de los aranceles aplicados a las exportaciones de productos agrícolas, textiles y prendas de vestir de los países en desarrollo 23 | Subvenciones agrícolas en los países de ingreso alto 23 | Ayuda para el comercio 25 | ¿Se está cumpliendo la promesa de reforzar la alianza mundial? 27 | Descenso de los aranceles máximos y de la progresividad arancelaria 27 | Ampliación del commerce de los países en desarrollo 27 | La penetración de las exportaciones de los países menos adelantados experimentó un menor progreso 28 | Concentración de las exportaciones de los países en desarrollo 28 | Sostenibilidad de la deuda 31 | Alivio de la deuda en virtud de la Iniciativa en favor de los países pobres muy endeudados 31 | Alivio de la deuda recibido 32 | Disminución de la carga del servicio de la deuda 33 | ¿Más recursos para gastos sociales? 34 | Sostenibilidad del alivio de la deuda 34 | Más allá de la Iniciativa para los países pobres muy endeudados 38 | ¿Contribuye la alianza mundial a hacer que la deuda de los países en desarrollo sea sostenible? 38 | Acceso a medicamentos esenciales a precios asequibles 40 | Países que han actualizado recientemente su lista nacional de medicamentos esenciales 40 | Disponibilidad de medicamentos esenciales 40 | Gasto del sector público en productos farmacéuticos 42 | Precio de los medicamentos esenciales 43 | Políticas de sustitución por medicamentos genéricos 46 | Reconocimiento de los medicamentos y tecnologías esenciales en las constituciones nacionales 46 | Políticas nacionales en materia de medicamentos actualizadas recientemente 47 | Hacia una alianza mundial más sólida para mejorar el acceso a los medicamentos esenciales a precios asequibles 47 | Acceso a las nuevas tecnologías 51 | Rápido aumento del acceso a los teléfonos celulares entre la población 51 | La brecha digital en el uso de Internet 52 | Acceso limitado de los países de ingreso bajo a Internet y a las tecnologías de la información y de las comunicaciones en general 53 | ¿Alianzas entre el sector público y el privado, o privatización? 56 | La necesidad de reforzar la alianza mundial para acceder a las nuevas tecnologías 58 | |
Lugar: | USA |
Resumen / Abstract : | En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas, celebrada en septiembre de 2000, los líderes mundiales acordaron una serie de objetivos cuantificables y de duración determinada, destinados a luchar contra la pobreza, el hambre, la enfermedad, el analfabetismo, la degradación del medio ambiente y la discriminación contra las mujeres, y los situaron en el centro de la agenda mundial. Los líderes mundiales han confirmado en repetidas ocasiones su compromiso con dichos objetivos y con la consolidación de una alianza mundial que mejoraría las vidas de las personas pobres de todo el mundo en la siguiente generación. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24498 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-ONU-116831.jpg | Libro - cubierta | 122,06 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-ONU-116831-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 1,31 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons