Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24503
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Contribución a la historia del periodismo |
Autor : | Godechot, Jacques |
Fecha de Publicación : | 1964 |
Ciudad: Editorial : | Quito : CIESPAL |
Cita Sugerida : | Godechot, Jacques. 1964. Contribución a la historia del periodismo. Quito: CIESPAL. |
Descriptores / Subjects : | PERIODISMO HISTORIA PRENSA PRENSA LOCAL REVOLUCIÓN FRANCESA |
Paginación: | 82 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios CIESPAL |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | LA PRENSA FRANCESA ANTES Y DURANTE LA REVOLUCION FRANCESA 1 | LOS DIARIOS DE PROVINCIA 6 | "Le Patriota Francais" 6 | LEGISLACION SOBRE LIBERTAD DE PRENSA DURANTE LA REVOLUCION 13 | HISTORIA DE LA PRENSA CONTEMPORANEA DE 1795 A NUESTROS DIAS 17 | 1) Fin del Período Revolucionario 1795-1815 17 | LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX 25 | LA PRENSA DE 1850 a 1914 37 | I) Los Progresos Materiales 37 | a) La impresión de los periódicos 37 | b) Las agencias noticiosas 38 | c) La difusión de la instrucción 39 | d) La Publicidad 39 | II) Los regímenes de la Prensa 40 | III) Caracteres de la prensa en los Grandes Países del Mundo 42 | 1) Gran Bretaña 42 | 2) Alemania y Austria-Hungría 44 | 3) Italia 45 | 4) Francia 46 | 5) Los Estados Unidos 50 | EL PERIODISMO ENTRE LAS DOS GRANDES GUERRAS (1914-1950) 53 | La Guerra Europea y sus consecuencias para el Periodismo 54 | Los regímenes Autoritarios y la Prensa 56 | La Prensa Francesa entre las dos Guerras 59 | La Prensa Francesa durante la Segunda Guerra Mundial 62 | La Prensa Clandestina 64 | PANORAMA DE LA PRENSA FRANCESA CONTEMPORANEA 68 | Caracteres Generales 68 | La Prensa de Provincia 70 | El actual Estatuto de la Prensa, su situación y sus tendencias 71 | Los Semanarios Franceses 77 | INDICE 81 | |
Lugar: | ECU |
Resumen / Abstract : | La Revolución Francesa tuvo el mérito de proclamar, de manera más clara que la Revolución Americana, la libertad de prensa. Bajo el Antiguo Régimen la prensa no gozo de ninguna libertad y e l número de periódicos de información era reducido. En vísperas de la Revolución había 4 en París, de los que ''Le Journal de París" publicaba 3. 000 ejemplares, y unos 60 diarios de débil tiraje en provincias. Todos estos periódicos aparecían con una serie de obstáculos. Hacía falta una autorización previa, impresiones sobre papel sellado, como en Inglaterra, y sumisión de los artículos a la censura, so pena de caer en embargo del diario y hasta en prisión del periodista. Esta situación fue violentamente criticada por los filósofos políticos. En 1777 Condorcet publicó un estudio sobre la libertad de prensa en el que pedía la supresión de la reglamentación del Antiguo Régimen. Mirabeau publicó una traducción francesa de la "Areopagítica" de Milton. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24503 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Godechot-143034.jpg | Libro - cubierta | 210,32 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Godechot-143034-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 4,99 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons