Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24506
Tipo de Material: Libro
Título : Externalidades de usos de suelo incentivados por REDD+ en Ecuador: valorización monetaria de la regulación hídrica y la biodiversidad & recomendaciones de políticas e instrumentos vinculados a la implementación de REDD+ en Ecuador
Autor : Collen, Wain
Fecha de Publicación : 9999
Ciudad: Editorial : Quito : ONUREDD+ : Ministerio del Ambiente (MAE) : PNC
Cita Sugerida : Collen, Wain. s.f. Externalidades de usos de suelo incentivados por REDD+ en Ecuador: valorización monetaria de la regulación hídrica y la biodiversidad & recomendaciones de políticas e instrumentos vinculados a la implementación de REDD+ en Ecuador. Quito: ONUREDD+ / Ministerio del Ambiente (MAE) / PNC.
Descriptores / Subjects : USO DE LA TIERRA
DIVERSIDAD BIOLÓGICA
RECURSOS HÍDRICOS
POLÍTICA AMBIENTAL
ECUADOR
Paginación: 56 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Publicaciones Convenios ONU
Índice / Contenido: ÍNDICE | RESUMEN EJECUTIVO 3 | VALORACIÓN DE LA REGULACIÓN HÍDRICA 3 | LA DISPOSICIÓN A PAGAR (DAP) IDENTIFICADA 4 | VARIABLES EXPLICATIVAS DE LA DAP 4 | VALORACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD 5 | CONSIDERACIONES PARA UN VALOR ECONÓMICO TOTAL (VET) DE LA BIODIVERSIDAD 6 | LA VALORIZACIÓN DE EXTERNALIDADES Y LA POLÍTICA PUBLICA NACIONAL 6 | LA VALORIZACIÓN DE EXTERNALIDADES Y HERRAMIENTAS DE IMPLEMENTACIÓN 7 | INTRODUCCIÓN 8 | ANTECEDENTES 8 | EXTERNALIDADES DENTRO DE LAS PRIORIDADES DE ONUREDD ECUADOR 8 | OBJETIVOS GENERALES DE LA CONSULTORÍA 9 | AVANCES PRINCIPALES HASTA LA FECHA 9 | OBJETIVO DE ESTE INFORME 10 | ESTRUCTURA DE ESTE INFORME 10 | VALORIZACIÓN DE EXTERNALIDADES PRINCIPALES 11 | VALORIZACIÓN DE LA REGULACIÓN HÍDRICA 11 | ALCANCE Y LIMITACIONES 11 | CASO DE ESTUDIO: DESCRIPCIÓN 11 | SELECCIÓN DE LA MUESTRA 13 | RESULTADOS: VALORIZACIÓN DE MEJORAS EN LA REGULACIÓN HÍDRICA A TRAVÉS DE LA DAP 14 | VARIABLES EXPLICATIVAS DE LA DAP 16 | ANÁLISIS DE REGRESIÓN LINEAL 21 | LA VALORIZACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD APLICANDO TRANSFERENCIA DE BENEFICIOS: TRANSFERENCIA DE BENEFICIOS 24 | ALCANCE Y LIMITACIONES 24 | CASOS DE ESTUDIO: VALORIZACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD 25 | RESULTADOS: TRANSFERENCIA DE BENEFICIOS: EL TURISMO COMO VARIABLE PROXY 29 | CONCLUSIONES Y ANÁLISIS 39 | CONCLUSIONES PRINCIPALES 39 | LA UTILIDAD DE UNA VALORIZACIÓN DE EXTERNALIDADES 40 | LA VALORIZACIÓN Y LAS PRIORIDADES NACIONALES 41 | HERRAMIENTAS DE IMPLEMENTACIÓN 44 | EXTERNALIDADES Y LA POLÍTICA PÚBLICA TRADICIONAL 44 | MANTENER LA EFICIENCIA Y NO SOBRECARGAR LOS COSTOS DE TRANSACCIÓN 46 | VÍNCULOS ENTRE LAS EXTERNALIDADES Y LOS BENEFICIOS MÚLTIPLES 47 | DIFERENCIAS ENTRE LAS EXTERNALIDADES Y BENEFICIOS MÚLTIPLES 47 | SINERGIAS: HERRAMIENTAS DE BENEFICIOS MÚLTIPLES Y SALVAGUARDAS, Y LA VALORACIÓN DE EXTERNALIDADES 48 | 1. LA VALORIZACIÓN DE EXTERNALIDADES COMO COMPLEMENTO A LOS MAPAS GEOESPACIALES DE BENEFICIOS MÚLTIPLES 48 | 2. LA VALORIZACIÓN DE EXTERNALIDADES COMO COMPLEMENTO AL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE SALVAGUARDAS (SIS) 50 | 3. LA VALORIZACIÓN DE EXTERNALIDADES COMO COMPLEMENTO AL MODELO DE ANÁLISIS COSTO BENEFICIO (ACB) 51 | RESUMEN DE HERRAMIENTAS DE IMPLEMENTACIÓN 52 | BIBLIOGRAFÍA 54 |
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : En el marco de un potencial incentivo REDD+ para promover usos de suelo que reduzcan la deforestación y degradación de los bosques en el Ecuador, la Subsecretaría de Cambio Climático (SCC) del Ministerio del Ambiente (MAE) y el Programa Nacional Conjunto (PNC) ONUREDD, han desarrollado una metodología de análisis costo-beneficio (ACB). Dados los objetivos sociales y ambientales de REDD+, los costos y beneficios a considerarse en el ACB no deben incorporar solamente los impactos derivados directamente de los diferentes usos de suelo, sino que además deben incorporar los impactos indirectos, o externalidades. De acuerdo a los Términos de Referencia: Especialista análisis de externalidades PNC ONU-¬‐REDD Ecuador, el objetivo de este estudio es de identificar, priorizar y valorizar las principales externalidades de los usos del suelo promovidos por el incentivo REDD+ en las zonas homogéneas de deforestación en Ecuador.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24506
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Collen-143038.jpgLibro - cubierta53,9 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-Collen-143038-PUBCOM.pdfLibro - texto completo4,48 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons