Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24560
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDillon, Luis-
dc.date1927-
dc.date.accessioned2025-09-15T21:57:40Z-
dc.date.available2025-09-15T21:57:40Z-
dc.identifier.citationDillon, Luis. 1927. La crisis económica - financiera del Ecuador. Quito: Editorial Artes Gráficas.es_ES
dc.identifier.otherFER1L010164-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24560-
dc.descriptionNuestra ley anticuada de Bancos, 53; Costumbres bancarias, 54; Facultad de omitir, 55; El control oficial, 56; El deber de omitir, 56; Contraste curioso, 57; Circunstancia desigual, 57; Cierre de operaciones, 57; Pecadores por acción y omisión, 58; Un dicho de Faguet, 58; El abuso del crédito, 59; Ciento treinta informes evaporados, 59; Cifras elocuentes, 60; Estéril sacrificio, 61; Corruptelas bancarias, 62; El filón de las cédulas, 64; Así el progreso es imposible, 66; Pruebas al canto, 68; Post scriptum, 70; Una digna pareja, 73; Como anillo al dedo, 73; Enanos con cabeza de gigante, 74; Papel y más papel. ¿Y la garantía?, 74; Tremenda injusticia, 76; Inflación de cédulas, 77; A favor de una víctima, 78; Rivalidades bancarias, 80; Circuitos bancarios, 81; Incidentes cómicos, 81; Los patos de la boda, 83; La común desgracia, 84; Influencia malsana de los beneficios bancarios, 84; Sintonía de decadencia, 85; Uno entre mil ejemplos, 86; Las abacerías bancarias, 86; Los balances falsos, 87; Los bancos extranjeros, 88; Negocios de pulpería, 91; La acuñación de «grillos», 93; Gresham & Cía., 92; Cómo se castigaba en la antigüedad a los exportadores de moneda, 93; Anécdota curiosa, 94; Una especialidad española, 94; El drama, 95; Decreto escrito con sangre, 97; La octava maravilla, 97; El meollo de la cosa, 97; La decencia del principio, 98; La indecencia del fin, 99; La bigotera al revés, 100; El cambio «en la calle», 101; Los platos rotos, 102; El vía crucis de la Sierra, 103; La superimportación, 104; El fantasma de los bancos, 105; Los intereses de los bancos y los del Estado, 106; Comisión inofensiva, 106; Un juego infantil, pero costoso, 107; «Las bajas de lista», 108; La mano en la llaga, 109.es_ES
dc.format398 páginas ; 19 centímetroses_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Editorial Artes Gráficases_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectBANCO CENTRALes_ES
dc.subjectCRISIS ECONÓMICAes_ES
dc.subjectDEUDA EXTERNAes_ES
dc.subjectHISTORIAes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleLa crisis económica - financiera del Ecuadores_ES
dc.typebookes_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Fondo Ecuatoriano Republicano I (FER1) - LIBROS

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Dillon-10164.jpgFolleto - cubierta26,16 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LBNEE-Dillon-10164-PUBCOM.pdfFolleto - texto completo32,84 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons