Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24590
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialESes_ES
dc.creatorColectivo loé-
dc.date2001-
dc.date.accessioned2025-09-16T19:48:25Z-
dc.date.available2025-09-16T19:48:25Z-
dc.identifier.citationColectivo loé. 2001. Las remesas de los inmigrantes ecuatorianos: funcionamiento y características de las agencias de envío de dinero en España. Quito: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) / FES / Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) / Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEPAS) / Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP).es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24590-
dc.descriptionCon el presente informe iniciamos una serie en la que iremos recogiendo los resultados del plan de investigación, programado en Quito (28 febrero al 2 de marzo de 2001), y puesto en marcha en España por Colectivo loé, según las especificaciones acordadas con Cáritas Española. A partir de ahora, enviaremos sucesivos informes que vayan ofreciendo diversos aspectos de la inmigración ecuatoriana en España. A corto plazo aparecerán otros dos informes, uno sobre la magnitud y características del colectivo de inmigrantes ecuatorianos en España al finalizar el año 2000, una vez concluido y conocidos los resultados del proceso de regularización de dicho año; otro, con una presentación comentada de materiales bibliográficos y documentales sobre la inmigración ecuatoriana en España, disponibles en el Centro de Documentación sobre Migraciones de Colectivo loé y Asociación Nexos.es_ES
dc.description.sponsorshipPublicaciones Convenios FES - ILDISes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Presentación 3 | 1. Novedad y expansión de las agencias de envío de dinero en España. Primera estimación de las remesas de los Inmigrantes ecuatorianos 4 | 2. Tipología de las agencias de envío de dinero 7 | 2.1. Grandes empresas transnacionales 8 | 2.2. Empresas creadas en países de emigración que se han establecido en España 9 | 2.3. Empresas creadas en España 10 | 3. Estructura empresarial del sector 11 | 4. Servicios que se prestan y coste de los mismos 13 | 5. Regulación jurídica del sector. Papel del Banco de España y relación con el resto del sistema financiero 15 |es_ES
dc.format19 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherMadrid : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FES : Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) : Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEPAS) : Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectINMIGRANTESes_ES
dc.subjectINSTITUCIONES FINANCIERASes_ES
dc.subjectREMESASes_ES
dc.subjectMIGRACIÓNes_ES
dc.subjectESPAÑAes_ES
dc.subjectINMIGRANTES ECUATORIANOSes_ES
dc.titleLas remesas de los inmigrantes ecuatorianos: funcionamiento y características de las agencias de envío de dinero en Españaes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/143985-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-F-IOE-143985.jpgLibro - cubierta82,18 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
FEXTN-IOE-143985-PUBCOM.pdfLibro - texto completo1,47 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons