Paradojas y desencantos del movimiento indígena en el sistema político ecuatoriano : el caso del movimiento Pachakutik
Loading...
Date
Authors
Oña Gudiño, Fausto Dimitri
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Este estudio es un diagnóstico político general del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik-Nuevo País, MUPP-NP, que analiza los elementos internos y externos de su estructura partidista que le han permitido desde 1996 mantenerse con vigencia en el sistema político ecuatoriano. Luego de 13 años todavía existe un electorado y una parte de la opinión pública que centran su atención en el desempeño y desarrollo de esta agrupación política.
Esta tesis desde categorías políticas reflexiona sobre las estrategias y las particularidades internas de este movimiento que hasta la actualidad no ha logrado definirse como partido o como una extensión y expresión directa del movimiento indígena. Esa falta de claridad interna con su identidad es un elemento clave de este estudio.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
79 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Oña Gudiño, Fausto Dimitri (2010). Paradojas y desencantos del movimiento indígena en el sistema político ecuatoriano: el caso del movimiento Pachakutik. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Estudios Ecuatorianos; FLACSO sede Ecuador. Quito. 79 p.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

