Pobreza monetaria vs. Proxy Means Testing: ¿Son medidas de bienestar diferentes?
Loading...
Date
Authors
Amores Leime, César Aníbal
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Este trabajo investiga el problema al que se enfrentan los programas sociales como el Bono de Desarrollo Humano referente a cuál es la mejor manera de identificar beneficiarios, bajo la premisa que deben estar dirigidos a los más pobres. Se toma como la métrica de pobreza el consumo per cápita, una práctica que es común pero no sin controversia. Se ensayan varias “proxies” para el consumo per cápita. Se investigan varios métodos: componentes principales, regresión, y análisis discriminante, tomando como base el índice SELBEN I que fue operativizado por el autor mediante el uso de la técnica de componentes principales y utilizando como fuente de datos la Encuesta de Condiciones de Vida de 1999. Una conclusión fundamental es que los tres métodos rinden resultados similares pues, dejando en evidencia que un aspecto fundamental es la elección de las variables. Otra conclusión importante es que el índice SELBEN ha perdido poder predictivo a través del tiempo en el sentido de que no selecciona a los pobres de la ECV-2006 con la misma precisión con que los seleccionó en la ECV-1999, debiéndose esto a causas socioeconómicas como el crecimiento demográfico, la migración, las medidas de política económica tomadas por el Estado como la dolarización, entre las principales. Se concluye que es importante actualizar el índice cada cierto tiempo, ya que con el paso del tiempo pierde su poder discriminatorio entre pobres y no pobres. Los resultados serán útiles para las instituciones a cargo de la focalización de programas sociales.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2010-07
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
140 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Amores Leime, César Aníbal (2010). Pobreza monetaria vs. Proxy Means Testing: ¿Son medidas de bienestar diferentes? Maestría en Economía con Mención en Economía del Desarrollo; FLACSO sede Ecuador. Quito. 140 p.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

