Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24934
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialDEes_ES
dc.creatorÉgido Zurita, J. Iván-
dc.date2014-
dc.date.accessioned2025-10-07T18:05:20Z-
dc.date.available2025-10-07T18:05:20Z-
dc.identifier.citationÉgido Zurita, J. Iván. 2014. La situación de los derechos de la niñez indígena. Un panorama a la luz del Convenio 169 de la OIT y la Convención de los Derechos del Niño en Bolivia, Ecuador y Perú. Eschborn: GIZ / ProIndígena.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24934-
dc.descriptionEl presente documento brinda un panorama general de la situación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes indígenas en tres países de la Región Andina: Bolivia, Ecuador y Perú. El análisis de la situación se realiza a la luz de la Convención de los Derechos del Niño y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y teniendo en cuenta la práctica del derecho indígena (jurisdicción indígena). El enfoque del análisis se concentra en las actuaciones de los gobiernos nacionales como los sujetos centrales obligados a respetar y proteger los mencionados derechos. Además, el trabajo analiza los enfoques de trabajo de los promotores de derechos de la niñez (Cooperación Internacional, instituciones de la sociedad civil, entre otros). El estudio se inscribe por tanto en las prioridades de las políticas de desarrollo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ).es_ES
dc.description.sponsorshipPublicaciones Convenios GIZ - BIVICAes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | 1. Introducción 5 | 2. Contexto del estudio y marco normativo 6 | 2.1. Marco conceptual del estudio 6 | 2.2. Movimientos indígenas: nuevos actores políticos en la región andina 9 | 2.3. Indicadores económicos y sociales 9 | 2.4. La problemática de la niñez indígena en el debate internacional 11 | 2.5. Marco normativo 11 | 2.5.1. Pueblo indígena: ¿Quién es ese sujeto jurídico? 11 | 2.5.2. El Convenio 169 de la OIT 12 | 2.5.3. La Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas 12 | 2.5.4. Los derechos de los niños, niñas y adolescentes 13 | 3. Resultados del estudio 14 | 3.1. Los derechos de niños, niñas y adolescentes indígenas en la práctica 14 | 3.1.1. El derecho a la identidad 14 | 3.1.2. Primera infancia y salud 14 | 3.1.3. ¿Más y mejor educación? 15 | 3.1.4. Protección contra la violencia 17 | 3.1.4.1. Maltrato físico y psicológico 17 | 3.1.4.2. Violencia sexual 17 | 3.1.4.3. Negligencia por parte de los padres 19 | 3.1.5. Trabajo infantil 20 | 3.1.6. La niña y el enfoque de género 22 | 3.1.7. Embarazo en adolescentes 24 | 3.1.8. Jóvenes indígenas 24 | 3.1.9. Participación 26 | 3.2. Actuación del sujeto obligado a garantizar la protección integral 27 | 3.2.1. La Administración 27 | 3.2.2. El Legislativo 29 | 3.2.3. El Sistema Judicial 29 | 3.2.4. La Defensoría del Pueblo (Ombudsman) 29 | 3.3. Jurisdicción indígena 31 | 3.3.1. Base legal 31 | 3.3.2. Comunidades y jurisdicción indígena: el reto de la diversidad 31 | 3.3.3. Mecanismos de protección a niños, niñas y adolescentes 33 | 3.3.3.1. Desafíos para la implementación 33 | 3.3.3.2. La interlegalidad 34 | 3.3.3.3. Los derechos humanos y la jurisdicción indígena 34 | 3.4. Los promotores de los derechos de la niñez y sus enfoques de trabajo 35 | 3.4.1. Cooperación internacional 35 | 3.4.2. La cooperación alemana para el desarrollo (GIZ) 37 | 4. Conclusiones y recomendaciones 38 | 4.1. Generales 38 | 4.2. Recomendaciones a la cooperación alemana 39 | 4.3. Recomendaciones al sujeto obligado a la protección integral 40 | 4.4. Recomendaciones a las organizaciones indígenas 40 | 5. Bibliografía 42 | Glosario de siglas 45 | Anexo 46 |es_ES
dc.format48 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherEschborn : GIZ : ProIndígenaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPOBLACIÓN INDÍGENAes_ES
dc.subjectESTADOes_ES
dc.subjectNIÑEZes_ES
dc.subjectADOLESCENTESes_ES
dc.subjectPERÚes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectBOLIVIAes_ES
dc.subjectDERECHOS DE LOS NIÑOSes_ES
dc.subjectDERECHOS INDÍGENASes_ES
dc.subjectJURISDICCIÓN INDÍGENAes_ES
dc.titleLa situación de los derechos de la niñez indígena. Un panorama a la luz del Convenio 169 de la OIT y la Convención de los Derechos del Niño en Bolivia, Ecuador y Perúes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/150540-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Ejido-150540.jpgLibro - cubierta242,24 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-Ejido-150540-PUBCOM.pdfLibro - texto completo933,38 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons