Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24938
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialPEes_ES
dc.creatorGesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)-
dc.creatorProyecto Capacidades para la Descentralización en los Países Andinos (CADESAN)-
dc.date2016-
dc.date.accessioned2025-10-07T21:20:53Z-
dc.date.available2025-10-07T21:20:53Z-
dc.identifier.citationGesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y Proyecto Capacidades para la Descentralización en los Países Andinos (CADESAN). 2016. Buenas prácticas en gestión de la capacitación en el Marco de la Gestión Pública Descentralizada en Bolivia, Ecuador y Perú. Lima: Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) / Proyecto Capacidades para la Descentralización en los Países Andinos (CADESAN).es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24938-
dc.descriptionLa gestión de la capacitación ha sido definida como el proceso a través del cual se organiza y realiza la acción educativa dirigida a mejorar capacidades de las y los servidores y autoridades públicas. Dicho proceso cuenta con varias etapas que van desde la identificación de necesidades o problemas de gestión pública, hasta la evaluación de los procesos educativos o de fortalecimiento, según los objetivos estratégicos y metas de cada institución. En el presente documento se sistematizan cinco Buenas Prácticas que pueden utilizarse como insumos para iniciativas similares en otros contextos institucionales. Para la identificación de las Buenas Prácticas se tomaron en cuenta los enfoques de calidad y eficiencia de las intervenciones, que abarcan no sólo la gestión y los procedimientos, sino fundamentalmente la respuesta a necesidades concretas derivadas de la estrategia institucional.es_ES
dc.description.sponsorshipPublicaciones Convenios GIZ - BIVICAes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Prólogo del Ministerio de Autonomías | Prólogo del Consejo Nacional de Competencias | Prólogo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil | Introducción | Presentación del Concurso de Buenas Prácticas | BOLIVIA | Fortalecimiento del Servicio Legal Integral Municipal – Municipio de Tarabuco | Asociación de Municipalidades de Chuquisaca – AMDECH | Generación de Espacios para la Gestión Participativa en Salud en 23 Municipios Rurales de Bolivia – Plan International Inc. Bolivia | Modelo y estrategias didácticas innovadoras para facilitar la asistencia técnica virtual masiva en el ámbito autonómico a los Gobiernos Autónomos y al Nivel Central del Estado – Servicio Estatal de Autonomías (SEA) | Precautelando el bienestar y la vida del servidor municipal: La capacitación en seguridad y salud ocupacional, una prioridad del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz – Escuela de Gestores Municipales | Fomento de la cultura tributaria para el desarrollo local equitativo – Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. | Programa de Gobernanza Local – Consejo Nacional Electoral – Instituto de la Democracia | Herramientas de generación de capacidades: Caja de herramientas para la gestión de servicios de agua potable y alcantarillado – Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. | Democracia, Liderazgo y Gestión Local – Fundación para el Avance de las Reformas y las Oportunidades (Grupo FARO) | Formación de Formadores: Fortalecimiento de Capacidades para el Ejercicio de la Competencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial – Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) | Promoción de Instrumentos para el Desarrollo Económico Local y Clústeres – Ministerio de la Producción (Dirección de Competitividad Territorial - DICOMTER) | Programa de fortalecimiento de capacidades en materia de Gobierno Abierto dirigido a gobiernos regionales y locales – Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros | Metodología Experiencial y Constructivista del Programa Básico de Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades de los Servidores Públicos del MINEDU – Ministerio de Educación (Oficina de Gestión del Desarrollo y de la Capacitación de la Oficina General de Recursos Humanos) | Fortalecimiento de capacidades de servidores civiles para la Implementación del Sistema de Control Interno en el Gobierno Regional de Lambayeque – Gobierno Regional de Lambayeque | Buenas Prácticas en Gestión de la Capacitación – Red de Salud Arequipa Caylloma |es_ES
dc.format135 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherLima : Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) : Proyecto Capacidades para la Descentralización en los Países Andinos (CADESAN)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDESARROLLO DE HABILIDADESes_ES
dc.subjectESTADOes_ES
dc.subjectBOLIVIAes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectPERÚes_ES
dc.subjectFORTALECIMIENTO DE CAPACIDADESes_ES
dc.subjectGESTIÓN PÚBLICAes_ES
dc.subjectBUENAS PRÁCTICASes_ES
dc.subjectSERVIDORES PÚBLICOSes_ES
dc.subjectGESTIÓN DE CAPACITACIÓNes_ES
dc.titleBuenas prácticas en gestión de la capacitación en el Marco de la Gestión Pública Descentralizada en Bolivia, Ecuador y Perúes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/150591-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-GIZ-150591.jpgLibro - cubierta125,44 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-GIZ-150591-PUBCOM.pdfLibro - texto completo4,4 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons