Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/24987
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorTorres Riascos, Ángel Celio-
dc.date2019-
dc.date.accessioned2025-10-14T20:01:21Z-
dc.date.available2025-10-14T20:01:21Z-
dc.identifier.citationTorres Riascos, Ángel Celio. 2019. El sistema de salud pública en ciudades policéntricas: análisis comparativo de las áreas metropolitanas de Quito y Guayaquil. Quito: FLACSO Ecuador.es_ES
dc.identifier.isbn9789978675205-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24987-
dc.descriptionCada individuo cuenta con un escenario que es usado, consumido y producido a nivel personal o colectivo: el espacio o territorio, el lugar donde se generan distintos fenómenos y procesos sociales y de producción, con el fin de adaptar la sociedad y su hábitat al avance tecnológico-informático del sistema capitalista. De inmediato surge la relación con las ciudades, que son el reflejo del progreso y las actividades económicas (Martínez 2015). En la actualidad, una ciudad alberga la mayor actividad de producción económica lo cual la convierte en uno de los principales soportes de su país y en ocasiones de su región. El flujo y la movilización de personas dentro y hacia la urbe es mayor; de ahí que el crecimiento demográfico y la migración constituyan los factores que promueven la expansión urbana, en ocasiones caracterizada por una falta de control de los gobiernos locales y nacionales.es_ES
dc.description.sponsorshipFLACSO Ecuadores_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | ACRÓNIMOS xiii | INTRODUCCIÓN 1 | CAPÍTULO 1: LA GLOBALIZACIÓN, LA JUSTICIA ESPACIAL Y LA DESIGUALDAD EN EL SECTOR DE LA SALUD 11 | LA GLOBALIZACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN URBANA 11 | LA NUEVA MORFOLOGÍA URBANA 17 | LA ACCESIBILIDAD Y LA DESIGUALDAD EN ATENCIÓN EN SALUD 24 | OFERTA VERSUS DEMANDA EN SALUD PÚBLICA FRENTE AL ASPECTO SOCIOECONÓMICO DE LA POBLACIÓN 35 | CAPÍTULO 2: EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA Y LAS ÁREAS METROPOLITANAS DE QUITO Y GUAYAQUIL 47 | EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA DEL ECUADOR 47 | LAS ÁREAS METROPOLITANAS DE QUITO Y GUAYAQUIL, CASOS DE ESTUDIO 52 | CAPÍTULO 3: CENTROS URBANOS DE LAS ÁREAS METROPOLITANAS DE QUITO Y GUAYAQUIL, CIUDADES POLICÉNTRICAS 71 | CENTROS URBANOS DE LAS ÁREAS METROPOLITANAS DE QUITO Y GUAYAQUIL, CIUDADES POLICÉNTRICAS 71 | CAPÍTULO 4: LA ACCESIBILIDAD POTENCIAL EN EL SECTOR SALUD 79 | LA ACCESIBILIDAD POTENCIAL EN LAS ÁREAS METROPOLITANAS DE QUITO Y GUAYAQUIL 79 | IDENTIFICACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD POTENCIAL EN LAS ÁREAS METROPOLITANAS DE QUITO Y GUAYAQUIL 88 | CAPÍTULO 5: LA ACCESIBILIDAD REVELADA EN EL SECTOR SALUD 91 | LA ACCESIBILIDAD REVELADA EN LAS ÁREAS METROPOLITANAS DE QUITO Y GUAYAQUIL 91 | IDENTIFICACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD REVELADA EN LAS ÁREAS METROPOLITANAS DE QUITO Y GUAYAQUIL 99 | CAPÍTULO 6: LA DESIGUALDAD EN ATENCIÓN EN SALUD 103 | LA DESIGUALDAD EN ATENCIÓN EN SALUD EN LAS ÁREAS METROPOLITANAS DE QUITO Y GUAYAQUIL 103 | IDENTIFICACIÓN DE LA DESIGUALDAD EN ATENCIÓN EN SALUD EN LAS ÁREAS METROPOLITANAS DE QUITO Y GUAYAQUIL 115 | CAPÍTULO 7: LA ACCESIBILIDAD ESPACIAL Y LA DESIGUALDAD EN ATENCIÓN EN SALUD EN LAS ÁREAS METROPOLITANAS DE QUITO Y GUAYAQUIL 119 | ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA ACCESIBILIDAD ESPACIAL ENTRE LAS ÁREAS METROPOLITANAS DE QUITO Y GUAYAQUIL 123 | ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA DESIGUALDAD EN ATENCIÓN EN SALUD ENTRE LAS ÁREAS METROPOLITANAS DE QUITO Y GUAYAQUIL 124 | ANÁLISIS COMPARATIVO: LA ACCESIBILIDAD ESPACIAL Y DESIGUALDAD EN ATENCIÓN EN SALUD EN LAS ÁREAS METROPOLITANAS DE QUITO Y GUAYAQUIL 125 | CONCLUSIONES 129 | REFERENCIAS 133 | ANEXO METODOLÓGICO 145 | DISEÑO DE INDICADORES 147 | INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 171 |es_ES
dc.format172 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : FLACSO Ecuadores_ES
dc.relation.ispartofseriesTESIS;-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSALUD PÚBLICAes_ES
dc.subjectGLOBALIZACIÓNes_ES
dc.subjectDESIGUALDAD SOCIALes_ES
dc.subjectMIGRACIÓNes_ES
dc.subjectPOLÍTICAS PÚBLICASes_ES
dc.subjectESPACIOes_ES
dc.subjectJUSTICIA SOCIALes_ES
dc.subjectECONOMÍAes_ES
dc.subjectDEMOGRAFÍAes_ES
dc.subjectQUITO (CIUDAD)es_ES
dc.subjectGUAYAQUIL (CIUDAD)es_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectURBANISMOes_ES
dc.subjectASPECTOS SOCIALESes_ES
dc.titleEl sistema de salud pública en ciudades policéntricas: análisis comparativo de las áreas metropolitanas de Quito y Guayaquiles_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/150775-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Appears in Collections:FLACSO Ecuador

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-L-Torres-150775.jpgLibro - cubierta257,38 kBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-Torres-150775-PUBCOM.pdfLibro - texto completo32,07 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons