Mujeres congresistas: estereotipos sexistas e identidades estratégicas, Ecuador 2003 - 2005

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Mosquera Andrade, Violeta

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El mundo de la política ha sido quizá el orden más excluyente para las mujeres, por lo que abrir el espacio para su acceso y participación, en el caso ecuatoriano, ha sido fruto de un largo proceso histórico y social de conquista que se ha visto beneficiado no sólo por la dinámica y los aportes de las agendas del feminismo a nivel internacional sino sobre todo por la actoría de las mujeres organizadas a nivel nacional. Uno de los hitos en ese camino ha sido la aprobación de la cuota electoral, vigente desde 1998, ya que a partir de ella, se logra una creciente presencia de mujeres en el ámbito político.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

item.page.lugar

item.page.cita

Mosquera Andrade, Violeta (2006). Mujeres congresistas: estereotipos sexistas e identidades estratégicas, Ecuador 2003 - 2005. Maestría en Género y Desarrollo; FLACSO - Sede Ecuador. Quito. 131 p.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess