Violencias de género en la calle : entre el empirismo y la subjetividad

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Torres, Andreina

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente boletín persigue explorar, por un lado, las dimensiones de género de las experiencias de victimización en el espacio urbano (entendido aquí como el espacio físico de la ciudad “exterior” al hogar) y, por otro lado, las violencias de género que se viven en el mismo. Este interés es intencional, pues pretende visibilizar un problema que hasta ahora se ha mantenido fuera de la agenda tanto de investigación como de políticas públicas y responde a una necesidad de intervenir los discursos de seguridad ciudadana desde una perspectiva de género, que trascienda el ámbito de la “violencia intrafamiliar”.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Boletín

Date

2007-08

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 4-9

item.page.lugar

item.page.cita

Torres, Andreina. Violencias de género en la calle : entre el empirismo y la subjetividad (Tema central). En: Ciudad segura. Programa de Estudios de la Ciudad. Violencia de género en el espacio público, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 20, agosto 2007): p. 4-9

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By