La publicidad política y el espacio público : una revisión del problema a partir de Rawls y Habermas

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Bernal Hernández, David

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

México : FLACSO México

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta investigación presenta el concepto de publicidad política como un principio normativo y axiológico del espacio público moderno, como un criterio de control racional para la argumentación política que permite establecer una cierta exigencia en la calidad discursiva orientada a lo público con el fin de evaluar su validez o veracidad. El trabajo parte de una serie de consideraciones históricas y conceptuales a efecto de ubicar el concepto de publicidad política moderno en referencia al modelo político de Immanuel Kant (1724-1804). El análisis de la estructura normativa del principio de publicidad kantiano establece la base conceptual y problemática que guiará la revisión de los modelos de publicidad política desarrollados por John Rawls y Jürgen Habermas.

item.page.contenido

Capítulo I. La publicidad política y el espacio público: algunas estipulaciones conceptuales e históricas. -- Capítulo II. El modelo rawlsiano de publicidad: la idea de razón pública. -- Capítulo III. El modelo habermasiano de publicidad: la razón comunicativa. -- Conclusiones. La publicidad política: del control político a la legitimidad pública

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

150 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Bernal Hernández, David (2010). La publicidad política y el espacio público : una revisión del problema a partir de Rawls y Habermas. Maestría en Ciencias Sociales; FLACSO México. México. 150 h.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By