Implicaciones de la movilidad residencial en la segregación espacial de la zona metropolitana del Valle de México entre los años 1990 y 2000
Loading...
Date
Authors
García Jaramillo, Yolima Apolonia
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
México : FLACSO México
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La movilidad residencial es un proceso que en el largo plazo contribuye a conformar y modificar la estructura socioeconómica de la metrópoli. En la medida en que dicha movilidad se diferencia por perfiles de ingreso y escolaridad, el volumen y la dirección selectiva de los flujos migratorios hacia la zona metropolitana del Valle de México puede afectar los niveles y tendencias de segregación espacial. Esta tesis encuentra que particularmente la movilidad de los grupos de ingresos altos y escolaridad superior tiene una incidencia importante en los niveles de segregación de la zona metropolitana, sobre todo si se considera su pequeña proporción con respecto al total de la población y de los migrantes.
item.page.contenido
Capítulo 1. Antecedentes. -- Capítulo 2. Análisis de la movilidad residencial. -- Capítulo 3. Análisis de la segregación residencial
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
161 h.
item.page.lugar
item.page.cita
García Jaramillo, Yolima Apolonia (2010). Implicaciones de la movilidad residencial en la segregación espacial de la zona metropolitana del Valle de México entre los años 1990 y 2000. Maestría en Población y Desarrollo; FLACSO México. México. 161 h.
