Programas de gobierno y desigualdad en México : un análisis comparativo 1988-1994 vs 2000-2006, y los determinantes de la desigualdad con un enfoque jerárquico
Loading...
Date
Authors
Sámano Robles, Claudia
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
México : FLACSO México
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El problema de la desigualdad en la distribución del ingreso, por si mismo encierra una gran variedad de definiciones, sin embargo es necesario sustentar el análisis cuando estamos hablando de problemas de gobierno como en este caso. La importancia de este sustento radica en que permite dar seguimiento y por tanto evaluar las acciones del gobierno en torno a los problemas que afectan el bienestar y de los cuales está encargado de atender por mandato constitucional. Sin duda alguna esta evaluación tiene implícito un criterio específico de bienestar, sin embargo permite evaluar las acciones de gobierno, tanto en términos del proceso de las políticas como de sus resultados.
item.page.notes
item.page.contenido
Capítulo 1. La desigualdad como problema de gobierno. -- Capítulo 2. Análisis en los extremos de la distribución de ingresos. -- Capítulo 3. Análisis de los determinantes de la desigualdad salarial entre grupos jerárquicos y no jerárquicos. -- Capítulo 4. Conclusiones e implicaciones de Política Pública
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2010
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
157 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Sámano Robles, Claudia (2010). Programas de gobierno y desigualdad en México : un análisis comparativo 1988-1994 vs 2000-2006, y los determinantes de la desigualdad con un enfoque jerárquico. Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos; FLACSO México. México. 157 h.
