Análisis sociodemográfico del comportamiento de las mujeres en Haití, respecto al uso de métodos anticonceptivos y las necesidades no satisfechas de anticoncepción

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Lachaud Toussaint, James

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

México : FLACSO México

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En las últimas dos décadas, muchas son las instituciones, internacionales y nacionales, que trabajan en Haití en la planificación familiar, ofreciendo a la población haitiana, y específicamente las mujeres en edad de reproducción, diferentes servicios de salud reproductiva y servicios anticonceptivos. Sin embargo, el nivel de prevalencia de uso de método anticonceptivo sigue aún muy bajo y el nivel de necesidades no satisfechas de anticoncepción lo más alto de la región. Es así que se hace un análisis-empírico que permita entender el comportamiento reproductivo de las mujeres respecto a los servicios anticonceptivos en Haití en términos de NNSA, a partir de los factores determinantes, e integrando el efecto de selección vía en el no uso general.

item.page.contenido

Capítulo I. Marco de referencia: Métodos anticonceptivos y Necesidades No Satisfechas de Anticoncepción (NNSA). -- Capítulo II. Haití: Perfil sociodemográfico y de salud. -- Capítulo III. Metodología y fuente de datos. -- Capítulo IV. Presentación de los resultados y análisis descriptivo y bi-variado del comportamiento reproductivo respecto al uso de anticonceptivos. -- Capítulo V. Comportamiento de las mujeres en Haití, respecto al uso de métodos anticonceptivos y a las NNSA. Un análisis de sus determinantes

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

127 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Lachaud Toussaint, James (2010). Análisis sociodemográfico del comportamiento de las mujeres en Haití, respecto al uso de métodos anticonceptivos y las necesidades no satisfechas de anticoncepción. Maestría en Población y Desarrollo; FLACSO México. México. 127 h.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By