Países similares, políticas diferentes : las políticas comerciales de México con Argentina y Uruguay en los sectores lácteo y cárnico

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Chichizola, Gabriela María

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

México : FLACSO México

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Se hace un análisis sobre las asimetrías o diferencias en las relaciones entre México por un lado, y Argentina y Uruguay por el otro en el comercio de lácteos y carne bovina. En términos puntuales, la paradoja que este investigación se propone analizar es la siguiente: Si Argentina y Uruguay son países comercialmente similares y forman parte de una misma zona de libre comercio (o Unión Aduanera imperfecta, como es el caso del MERCOSUR), por qué México otorga un trato diferencial (favorable a Uruguay) en el comercio de “quesos” y “carne bovina”? En principio, es de destacar que México tiene diferentes tipos de acuerdos bilaterales con ambos países (Tratado de Libre Comercio con Uruguay y ACE con Argentina). Ello podría sugerir que la diferencia en el tipo de acuerdo comercial sería el factor explicativo de tales diferencias, ello no explicaría por qué el trato de México –para con ambos países- es igualitario en el caso de la leche en polvo.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

88 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Chichizola, Gabriela María (2010). Países similares, políticas diferentes : las políticas comerciales de México con Argentina y Uruguay en los sectores lácteo y cárnico. Maestría en Políticas Públicas Comparadas; FLACSO México. México. 88 h.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By