La supervisión escolar en la educación primaria de Veracruz : estudio de caso

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Castillo Aguilar, Reynaldo

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

México : FLACSO México

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La política supervisora se plantea como un discurso político-educativo que propicia y justifica acciones (desde su ciclo de vida) en contra del bienestar público; es decir, discrimina a favor de ciertos grupos aún cuando esté en detrimento de las necesidades de lo educativo. Este estudio es un fiel testigo de cómo políticas de esta naturaleza han generado vicios y simulaciones entre los diseñadores, implementadores, los otorgadores del acceso a la función supervisora, hasta quienes se benefician de él. Por ende, la investigación apunta a reflexionar sobre prácticas no deseadas que generan este tipo de políticas, sobre todo, las actitudes de conformismo, de inmovilidad, paradójicamente, aún cuando éstas fueron pensadas para superarlas, pero por el contrario, las reafirman.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2010

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

106 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Castillo Aguilar, Reynaldo (2010). La supervisión escolar en la educación primaria de Veracruz : estudio de caso. Maestría en Políticas Públicas Comparadas; FLACSO México. México. 106 h.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By