Las estrategias sociales en la exigibilidad de los derechos sociales : el caso Mini Numa
Loading...
Date
Authors
 Cervantes Alcayde, Magdalena 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
México : FLACSO México
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Se aborda el tema de la exigibilidad de los derechos sociales considerando el papel que juega la vía jurídica por un lado y las estrategias sociales impulsadas por los propios titulares del derecho, por el otro. El argumento principal es que la exigibilidad de los derechos sociales se hace tanto en el ámbito jurídico como en el social y que la participación activa de los individuos para hacer valer los derechos es fundamental. El análisis se centra en el caso concreto, de la comunidad indígena de Mini Numa, en el que se reivindicó el derecho a la salud, describiendo tres aspectos clave del proceso de exigibilidad del mismo: la organización social, las alianzas con distintos actores sociales y el posicionamiento de la problemática en los medios.
item.page.contenido
Capítulo I. Las garantías de los derechos humanos y las estrategias sociales de exigibilidad. -- Capítulo II. Las estrategias sociales impulsadas en el caso Mini Numa. -- Capítulo III. El significado de las estrategias sociales en el caso Mini Numa
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
184 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Cervantes Alcayde, Magdalena (2010). Las estrategias sociales en la exigibilidad de los derechos sociales : el caso Mini Numa. Maestría en Derechos Humanos y Democracia; FLACSO México. México. 184 h.
