"Democracia en El Salvador: Participación ciudadana versus vicios autoritarios en la democratización de post-guerra (1992-2006)"

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Grégori Méndez, Karina Esther

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

San Salvador: FLACSO Programa El Salvador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

A partir de la década de los ochenta, se produjeron más cambios en el ámbito político salvadoreño que durante la anterior mitad del siglo. La firma de los acuerdos de paz en el año 1992 dio inicio a una serie de acciones orientadas a superar el modelo autoritario prevaleciente y abrir el acceso al poder político. Entre ellas resalta la creación de espacios para la participación ciudadana, piedra fundamental para el desarrollo democrático y centro de la presente investigación.

item.page.contenido

Capítulo I Marco teórico básico de la investigación. Capítulo II Marco metodológico de la investigación. Capítulo III Transformación de los procesos de participación ciudadana en el período de post-guerra (1992-2006): Restricción a la participación directa y tendencias al declive. Capítulo IV. Características generales de la participación ciudadana de post-guerra:Débil funcionamiento, incipiente institucionalización y participación directa decreciente. Conclusiones, Bibliografía, Anexos.

item.page.tipo

doctoralThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

456 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Grégori Méndez, Karina Esther (2010). "Democracia en El Salvador: Participación ciudadana versus vicios autoritarios en la democratización de post-guerra (1992-2006)". Doctorado en Ciencias Sociales, FLACSO Programa El Salvador. San Salvador. 456 p.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By