La militarización en las fronteras de El Salvador : solución al problema de la violencia

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Mejía M., Diana

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La militarización de las fronteras de El Salvador, como política de seguridad pública, no sólo obedece a los altos niveles de violencia que vive este país; sino que también se relaciona con las políticas públicas de orden mundial establecidas desde los Estados Unidos, cuyo objetivo central es la lucha antidrogas, principalmente. Según el Observatorio Centroamericano sobre Violencia, El Salvador es uno de los países con más altos niveles de violencia.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Boletín

Date

2010-08

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 5

item.page.lugar

item.page.cita

Mejía M., Diana. La militarización en las fronteras de El Salvador : solución al problema de la violencia (Artículo internacional). En: Fronteras. Programa de Estudios de la Ciudad. Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 4, agosto 2010): p. 5

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By