La economía ecológica y las formas de propiedad del manglar de la zona norte de Esmeraldas

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rosales Estupiñan, Mauricio

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Hay dos problemas urgentes por resolver en la zona norte de Esmeraldas: La pobreza de las comunidades locales, y la conversión (destrucción) de los manglares a camaroneras y sus externalidades. En la zona norte de Esmeraldas se encuentra el sistema de manglar comprendido entre los ríos Mataje y los alrededores de la desembocadura del río Santiago, con un extensión aproximada de 50.000 ha. Los manglares son un sistema ecológico abierto que interactúa con el mar, los estuarios, los esteros y la tierra firme; uno de los componentes de este ecosistema es el bosque de mangle, que se encuentra en los bordes alrededor de las diferentes islas, en las orillas de los ríos (esteros) y en la desembocadura de los ríos al mar, en franjas de 30 m a 100 m. Es un ecosistema frágil en donde el cambio en una parte del sistema provoca alteraciones en otras partes del recurso, lo que causa su destrucción.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

item.page.lugar

item.page.cita

Rosales Estupiñan, Mauricio (1995). La economía ecológica y las formas de propiedad del manglar de la zona norte de Esmeraldas. Maestría en Economía; FLACSO - Sede Ecuador. Quito. 145 p.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess