El Programa de Formación y Desarrollo Profesional como instrumento de la política pública de profesionalización de los miembros del Servicio Profesional Electoral que contribuye para atender el problema público de la falta de credibilidad del Instituto Federal Electoral

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Torres Ortíz, Gabriela Coral

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

México : FLACSO MÉXICO

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El diseño de programas educativos de calidad para la formación profesional de los miembros del Servicio Profesional Electoral, es de vital importancia para el desempeño de sus funciones, para garantizar que la calidad de su actuación esté acorde con la demanda ciudadana de democracia como forma de vida y de gobierno en México, toda vez que se ha convertido en un reclamo sentido de la población mexicana, fortaleciendo con ello, la confianza en el Instituto Federal Electoral.

item.page.contenido

Capítulo 1. El IFE y el Programa de Formación como estrategia de solución al problema público. -- Capítulo 2. El Programa de Formación y Desarrollo Profesional y su evolución. -- Capítulo 3. Sistemas de Evaluación “Anual” y “Especial” del Desempeño y Evaluación del aprovechamiento del Programa de Formación y Desarrollo Profesional de los miembros del Servicio

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

157 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Torres Ortíz, Gabriela Coral (2011). El Programa de Formación y Desarrollo Profesional como instrumento de la política pública de profesionalización de los miembros del Servicio Profesional Electoral que contribuye para atender el problema público de la falta de credibilidad del Instituto Federal Electoral. Maestría en Políticas Públicas Comparadas; FLACSO México. México. 157 h.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By