Palma de aceite y desarrollo local : implicaciones en un territorio complejo

Date

Authors

Gómez López, Andrés Orlando

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La investigación que presenta este documento es una mirada crítica y local de la relación entre palma de aceite y desarrollo por medio del estudio del caso de María la Baja, un municipio colombiano atestado de especificidades por ser lugar de afrocolombianos fugados de la estructura colonial, espacios geográficos de la naciente cañicultura colombiana, objeto de reforma agraria y conflicto por el uso de la tierra, territorio golpeado por el proceso de cambio neoliberal y comarca en disputa por los actores armados del periodo reciente del conflicto armado. El estudio buscó analizar las condiciones sociales, políticas y económicas de la situación del campesinado en el lugar de estudio, y comprender la política pública que determinó la elección por la actividad productiva del cultivo de la palma.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2010-10

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

117 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Gómez López, Andrés Orlando (2010). Palma de aceite y desarrollo local : implicaciones en un territorio complejo. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo Local y Territorial; FLACSO Sede Ecuador. Quito. 117 p.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess