La paz perdida : territorios colectivos, palma africana y conflicto armado en el Pacífico colombiano
Loading...
Date
Authors
García Reyes, Paola
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
México : FLACSO México
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Desde la década de 1990, la región del Pacífico colombiano vive un proceso inédito de agudización del conflicto armado interno. Algunos estudios han descrito este hecho como una consecuencia no intencionada del reconocimiento de las poblaciones negras1 de la región como grupos étnicos propietarios de los territorios en los que habitan. Este trabajo se pregunta de qué forma resultaron modificadas las dinámicas de conflicto en la región a partir de la década de los noventa, si esto se vincula con la explotación de sus recursos naturales, en particular, la palma de aceite y cuál fue el papel que jugó en estas dinámicas el cambio en el régimen de propiedad de la tierra.
item.page.notes
item.page.contenido
Capítulo 1. Marco teórico y propuesta de análisis. -- Capítulo 2. Regímenes de extracción en el pacífico y palma africana en Colombia. Contexto. -- Capítulo 3. Bajo Atrato chocoano. -- Capítulo 4. Tumaco
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis doctoral
Date
2011
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
299 p.
item.page.lugar
item.page.cita
García Reyes, Paola (2011). La paz perdida : territorios colectivos, palma africana y conflicto armado en el Pacífico colombiano. Doctorado de Investigación en Ciencias Sociales con Mención en Ciencia Política; FLACSO México. México. 299 p.
