Las armas de fuego en América Latina: tiempo de balance.
Loading...
Date
Authors
 Otamendi, Alejandra 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
A raíz del impacto que tienen las armas en las sociedades latinoamericanas, se han impulsado distintas medidas para controlarlas e incluso eliminarlas, con éxito variable. La región cuenta con valiosos recursos humanos en este sentido: existen cientos de organizaciones de la sociedad civil organizadas en redes regionales e internacionales que promueven, investigan y facilitan la implementación de políticas al respecto. De esta manera, asociaciones de familiares de víctimas, ONG de políticas públicas, iglesias y medios de comunicación han logrado formar coaliciones que llevan a los gobiernos a considerar a las armas de fuego como un componente central de la seguridad de sus ciudadanos. Asimismo, los organismos internacionales y regionales han impulsado una serie de medidas de control de armas de fuego en diferentes niveles. Así, si bien la problemática de las armas de fuego es compleja, especialmente en América Latina, existen esfuerzos locales, nacionales, regionales e internacionales que buscan disuadir la demanda y limitar la oferta de armas de fuego apelando a estrategias políticas, económicas y culturales.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 7-13
item.page.lugar
item.page.cita
Otamendi, Alejandra. Las armas de fuego en América Latina : tiempo de balance (Editorial) = Firearms in Latin America : Time to Balance. En: Urvio: Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana. Armas, Quito: FLACSO Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad, (no. 10, noviembre 2011): pp. 7-13. ISSN: 1390-3691.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

