Las "políticas culturales" en la Casa de la Cultura Ecuatoriana entre 1944 y 1957 : desavenencia o armonía entre Benjamín Carrión y Pío Jaramillo Alvarado
Loading...
Date
Authors
Claudine, Anne
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Centro Andino de Acción Popular CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El análisis de la gestión de Benjamín Carrión y Pío Jaramillo Alvarado en la Casa de la Cultura Ecuatoriana entre 1944 y 1957 permite apreciar las concepciones políticas y culturales que los dos intelectuales pusieron en práctica en esos años. La presencia dominante de Benjamín Carrión puso énfasis en la formación de una cultura oficial con la superioridad de la cultura de elite de origen europeo. Mientras que durante un breve período, Pío Jaramillo Alvarado no promovió la cultura indígena y más bien fomentó un ideario de integración cultural nacional.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 75-92
item.page.lugar
item.page.cita
Claudine, Anne. Las “políticas culturales” en la Casa de la Cultura Ecuatoriana entre 1944 y 1957 : desavenencia o armonía entre Benjamín Carrión y Pío Jaramillo Alvarado (Tema central). En Ecuador Debate. Cultura y política, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 81, diciembre 2010): pp. 75-92. ISSN: 1012-1498
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

