Conflictividad socio-política : noviembre 2009-febrero 2010

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rosero, Luis

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : Centro Andino de Acción Popular CAAP

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La actual coyuntura de la conflictividad se caracteriza por un extraordinario crecimiento del número de conflictos y una sensible intensificación de las formas de expresarse dicha conflictividad. El regreso del actor político (partidos y Congreso)y la incorporación de nuevos sujetos al escenario de la conflictividad, así como nuevas formas de confrontación, y quizás también el nuevo alcance político que adquieren ciertos conflictos sociales, todos estos factores contribuyen a explicar la estructura del conflicto en la coyuntura actual.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2010-04

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 31-46

item.page.lugar

item.page.cita

Rosero, Luis. Diálogo sobre la coyuntura: Conflictividad socio-política: Noviembre 2009-Febrero 2010. (Coyuntura) En: Ecuador Debate. Conflictos del extractivismo, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 79, abril 2010): pp. 31-46. ISSN: 1012-1498

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess