Las prácticas del gobierno comunitario : el caso de las comunidades de la parroquia González Suárez
Date
Authors
Castañeda Velásquez, María Ercilia
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Según varios estudios y la propuesta del movimiento indígena, las comunidades son la base para la construcción de los gobiernos comunitarios indígenas. Por ello, este estudio está orientado a examinar las prácticas de gobierno comunitario: el caso de las comunidades de la parroquia González Suárez (Pijal, Mariscal Sucre, San Agustín de Cajas, Caluquí, Gualacata, San Francisco de Cajas, Eugenio Espejo de Cajas e Inti Waykopunko), ubicadas en la zona de Otavalo, en los últimos diez años (1996–2006).
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2008-10-23
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
item.page.lugar
item.page.cita
Castañeda Velásquez, María Ercilia (2008). Las prácticas del gobierno comunitario: el caso de las comunidades de la parroquia González Suárez. Maestría en Desarrollo Local y Territorio del Programa Políticas Públicas; FLACSO Sede Ecuador. Quito. 159 p.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

