La huelga de los mineros de La Escondida de agosto de 2006
Loading...
Date
Authors
Zapata, Francisco
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Centro Andino de Acción Popular CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La huelga de los trabajadores de La Escondida en 2006 muestra rasgos que deben ser entendidos en el marco de la trayectoria de los conflictos laborales en la minería del cobre en Chile. El evento huelguístico y las negociaciones señalan como contingentes de trabajadores con altas remuneraciones procuran beneficiarse de los incrementos de los precios del cobre en el mercado mundial. Se destaca así mismo la manera en que los trabajadores utilizaron información
económica y técnica para sustentar sus demandas y el menor peso relativo de los factores políticos en el desarrollo del conflicto.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2011-08
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 151-170
item.page.lugar
item.page.cita
Zapata, Francisco. La huelga de los mineros de La Escondida de agosto de 2006. (Análisis). En Ecuador Debate. Justicia y poder, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 83, agosto 2011): pp. 151-170. ISSN: 1012-1498.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

