Conflictividad socio – política: julio - octubre 2003
Loading...
Date
Authors
Ecuador Debate
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Centro Andino de Acción Popular CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La dificultad del régimen central para procesar adecuada y oportunamente la conflictividad suscitada por demandas específicas de bananeros y magisterio, sumada al titubeante manejo de las políticas internacionales, especialmente en el caso colombiano, dan cuenta de un período de agitación ciudadana que sin llegar a ser desestabilizante, dice mucho sobre la capacidad del régimen para establecer adecuadas políticas públicas inclusivas. Lo dicho, balanceado con la exitosa estrategia de negociación del gobierno central a efectos de reformar la ley regulatoria de las relaciones con 105 empleados del sector público nacional, permiten visualizar un escenario político en el que, más allá de la carencia de "cuadros políticos” en la administración del Presidente Gutiérrez, se puede avizorar, al menos a mediano plazo, un panorama de cierra estabilidad y tensa calma.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2003-12
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 51-57
item.page.lugar
item.page.cita
Conflictividad socio – política: julio - octubre 2003 (Coyuntura). En: Ecuador Debate. Terrores y terrorismo, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 60, diciembre 2003): pp. 51-57. ISSN: 1012-1498
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

