Invitación a la crítica de una ciencia crítica. 30 años de sociología en el Perú
Loading...
Date
Authors
Vega Centeno, Imelda
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Los objetivos de la presente propuesta interpretativa de la trayectoria de la sociología en el Perú hechos por la Fundación Ebert al proponerme hacer este trabajo fueron obtener una visión de conjunto de las tendencias, evolución y estado actual de la investigación en sociología, para poder tener una vis ion de los logros en los 30 años de existencia de la disciplina como profesión, y por ello mismo, analizar su capacidad de previsión de los fenómenos sociales recientes; relievar la adecuación de los marcos teóricos, hipótesis interpretativas, metodologías, temáticas, así como la calidad y pertinencia de la investigación sociológica puesta en práctica en el país (Vega-Centeno, 1996).
item.page.notes
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1997-04
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 98-104
item.page.lugar
item.page.cita
Vega Centeno, Imelda. Invitación a la crítica de una ciencia crítica. 30 años de sociología en el Perú. (Las ciencias sociales en el banquillo). En: Íconos: revista de ciencias sociales. Mujeres, política y amor, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 1, abril 1997): pp. 98-104. ISSN: 1390-1249
