Re-inventando cuerpos : construcción de estereotipos de belleza a partir del "peso ideal"

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Moscoso Salazar, Jaime Eduardo

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente trabajo es un ejercicio etnográfico que analiza y explora la construcción de los estereotipos de belleza a partir del “peso ideal”. La categoría “peso ideal” en nuestros días se nos presenta como un constructo que fija diferencias y marca criterios de exclusión en la sociedad, en el cual se plasman los discursos hegemónicos de la salud, belleza y sexualidad, que están basados en el paradigma de la delgadez extrema. Históricamente se han construido representaciones alrededor de la obesidad y la delgadez que han sufrido modificaciones y transformaciones en el transcurso del tiempo.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2010-11

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

[283] p.

item.page.lugar

item.page.cita

Moscoso Salazar, Jaime Eduardo (2010). Re-inventando cuerpos : construcción de estereotipos de belleza a partir del "peso ideal". Maestría en Ciencias Sociales con mención en Antropología; FLACSO - Sede Ecuador. Quito. [283] p.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess