Octubre Negro Boliviano
Loading...
Date
Authors
Varnoux Garay, Marcelo
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Centro Andino de Acción Popular CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Los acontecimientos de Octubre del 2003 en Bolivia, con un lamentable saldo de muertos y heridos, significó el fin del sistema de democracia pactada, que sustentará la democracia boliviana por más de dos décadas, así como el descrédito de los partidos políticos. La sucesión presidencial y la distancia del gobierno de los intereses partidarios plantea un nuevo escenario para recomponer el sistema político y resolver los problemas de exclusión étnicas, regionales que acompañan a la historia boliviana desde el inicio de la república. El surgimiento de un sentido común H contra la violencia impidió mayor tragedia.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2005-04
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 91-103
item.page.lugar
item.page.cita
Varnoux Garay, Marcelo. Octubre Negro Boliviano (Tema Central). En: Ecuador Debate. Conflicto y protesta, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 64, abril 2005): pp. 91-103. ISSN: 1012-1498
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

