Descentralización en América Latina, Venezuela y Bolivia

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Lalander, Rickard

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : Centro Andino de Acción Popular CAAP

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La descentralización fue realizada en América Latina dentro de un contexto de reforma del Estado y presiones de las agencias multilaterales. La descentralización venezolana iniciada en 1991 y la boliviana en 1994, produjeron un cambio en los niveles de participación local de partidos y movimientos políticos. En el caso venezolano, la descentralización contribuyó a minar la hegemonía bipartidista, mientras que en Bolivia, la ausencia de una reforma que incluya el nivel departamental, ha impedido una real descentralización, en el marco de una aguda movilización popular y demandas regionales.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2008-08

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 195-222

item.page.lugar

item.page.cita

Lalander, Rickard. Descentralización en América Latina, Venezuela y Bolivia (Análisis). En: Ecuador Debate. Dimensiones de la cuestión regional, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (n. 65, agosto 2005): pp. 195-222. ISSN: 1012-1498

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess