Escenificaciones, redes y discursos en la segunda vuelta electoral
Loading...
Date
Authors
Torre Espinosa, Carlos de la
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Centro Andino de Acción Popular CAAP
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
Los actos de los dos candidatos articularon valores opuestos en sus escenificaciones de la política. Noboa se presentó como el buen patrón y el benefactor de los pobres. Correa contrapuso el odio al patrón de la hacienda, su imagen de hombre común y la dignidad de los pobres a la arrogancia del millonario organizando actos en que los cantos y alegría de los asistentes fueron más importantes que las palabras que se decían desde la tarima. Es interesante constatar que los significados de lo que fue y es la hacienda sigan marcando diferencias en la política ecuatoriana.
item.page.notes
Keywords
POLÍTICA ECONÓMICA, ELECCIONES PRESIDENCIALES, CORREA DELGADO, RAFAEL VICENTE, 1963-, ECONOMY POLICY, PRESIDENTIAL ELECTIONS, ECUADOR
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2006-12
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 37-50
item.page.lugar
item.page.cita
Torre, Carlos de la. Escenificaciones, redes y discursos en la segunda vuelta electoral (Coyuntura). En: Ecuador Debate. Elecciones 2006. Clientelismo y política, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (n. 69, diciembre 2006): pp. 37-50. ISSN: 1012-1498
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

